19 ago. 2025

Paraguay consume 43% de biomasa a pesar de ser potencia en energía limpia

Paraguay es uno de los mayores generadores de energía limpia del mundo gracias a la represa Itapú, compartida con Brasil, y la hidroeléctrica que más energía genera del mundo, aunque el 43% del consumo energético del país procede de la biomasa, es decir, de la quema de material orgánico.

Imagen de la represa hidroeléctrica Itaipú en Paraguay. EFE/Archivo

Imagen de la represa hidroeléctrica Itaipú. EFE/Archivo

EFE


Tras ese 43% de biomasa, Paraguay consume 39% de hidrocarburos, importados en su totalidad, y 18% de electricidad, según explicó este viernes en Asunción el viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Mauricio Bejarano, durante su intervención en un simposio sobre energía.

“Queremos una seguridad energética basada en la utilización plena de nuestros recursos”, comentó, y añadió que el país tiene “una dependencia absoluta del agua” y hay que diversificarla.

Por ese motivo, Paraguay está apostando por nuevas iniciativas, como la energía solar fotovoltaica en Bahía Negra, al noreste del país, en la frontera con Brasil.

El presidente de la parte paraguaya de Itapú Binacional, James Spalding, defendió el papel de la represa, cuya producción en 2016 “equivaldría a la compra de 500.000 barriles de petróleo por día” y, además, sus ingresos generan transferencias al Ministerio de Hacienda.

Spalding recordó también que “la misión de Itapú coincide y encaja con la Agenda 2030" de Naciones Unidas.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible cuenta con 17 objetivos de carácter económico, social y medioambiental.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, aprovechó para subrayar que “Paraguay tiene desafíos con el cambio climático, demográfico y urbanístico, y de desarrollo económico cualitativo”.

Respecto al cambio climático, Giménez señaló que el país tiene que “avanzar hacia una economía baja en carbono”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.