26 nov. 2025

Paraguay condena los ataques en Ámsterdam y tacha de “inaceptable” el antisemitismo

El Gobierno de Paraguay condenó este viernes los hechos de violencia contra hinchas israelíes ocurridos después de un partido de fútbol en Ámsterdam y consideró que el antisemitismo y cualquier otra manifestación de odio “son inaceptables y no deben ser tolerados”.

TOPSHOT-FBL-EUR-C3-AJAX-TEL AVIV

Hinchas del Maccabi Tel Aviv sostienen banderas en la plaza Dam antes del partido de fútbol de la Europa League entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv, en Ámsterdam, Holanda, este jueves 7 de noviembre de 2024.

Foto: Jeroen Jumelet (AFP).

“Extendemos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo de Israel”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay en su cuenta en la red social X.

Lea más: Ataque contra hinchas de fútbol israelíes en Ámsterdam: Hay más de 60 detenidos y 5 heridos

Paraguay, uno de los aliados en Sudamérica del Gobierno de Benjamín Netanyahu, condenó “enérgicamente” los ataques contra ciudadanos israelíes que tuvieron lugar después del partido de Liga Europa entre el Ajax de Ámsterdam y el Maccabi Tel Aviv de Israel, disputado en la noche de este jueves y que culminó con un 5-0 a favor del equipo de Países Bajos.

Los incidentes fueron precedidos el miércoles de la quema y retirada de banderas palestinas en la capital neerlandesa.

“El antisemitismo, así como cualquier otra manifestación de odio, son inaceptables y no deben ser tolerados”, agregó la Cancillería del país sudamericano.

La noche de disturbios en Ámsterdam dejó cinco personas hospitalizadas con heridas leves, que ya han sido dadas de alta.

Sepa más: Ataques a hinchas del Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam: Ministro israelí pide “castigos severos a responsables”

En total, 62 personas fueron arrestadas, de las cuales diez continúan detenidas, incluyendo dos menores de edad, y se les acusa, entre otras cosas, de violencia pública, según el fiscal jefe de Ámsterdam, René de Beukelaer.

Se desconoce la identidad, nacionalidad o afiliación de los detenidos.

Las autoridades neerlandesas se mostraron “avergonzadas” y tildaron este viernes al unísono de “antisemitismo” los ataques, mientras que Israel calificó lo ocurrido de “grave ataque antisemita planeado”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.