20 sept. 2025

Paraguay comunica exhortos sobre los Villalba a Venezuela a través de Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó al embajador de Venezuela, Ricardo Capella Mateo, los exhortos de la Justicia para la extradición de familiares de Carmen Villalba, líder del EPP, que huyeron de Argentina al país bolivariano.

reunión diplomática entre Paraguay y Venezuela

El embajador de Venezuela fue convocado por la Cancillería.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, convocó este viernes al embajador de Venezuela, Ricardo Capella Mateo, tras la huida de los familiares de Carmen Villalba al país bolivariano.

El objetivo fue comunicar los exhortos librados para la extradición de Mariana Ayala, Myriam Villalba, María Villalba, Claudia Oviedo, Tania Villalba y Viviana Caballero.

Nota relacionada: Jueza pide detención y extradición de familiares de Carmen Villalba refugiados en Venezuela

A los familiares de la líder del autdenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se los busca por formar parte del brazo logístico del grupo armado que opera en el norte del país, vinculado a secuestros y terrorismo.

Los miembros de clan Villalba huyeron a Venezuela luego de que Argentina les revocara el estatus de refugiados, según confirmó el ministro del Interior, Enrique Riera, a Monumental 1080 AM.

Lea más: Miembros del clan Villalba huyen a Venezuela tras perder estatus de refugiados en Argentina

Una vez que llegaron a Caracas, fueron detenidos y posteriormente liberados porque tiene una solicitud que presentaron ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) venezolano.

Al EPP se lo vincula con los secuestros del suboficial Edelio Morínigo y al ex vicepresidente Óscar Denis. El estanciero Félix Urbieta también se encuentra desaparecido en el país.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.