05 may. 2025

Paraguay comunica exhortos sobre los Villalba a Venezuela a través de Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó al embajador de Venezuela, Ricardo Capella Mateo, los exhortos de la Justicia para la extradición de familiares de Carmen Villalba, líder del EPP, que huyeron de Argentina al país bolivariano.

reunión diplomática entre Paraguay y Venezuela

El embajador de Venezuela fue convocado por la Cancillería.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, convocó este viernes al embajador de Venezuela, Ricardo Capella Mateo, tras la huida de los familiares de Carmen Villalba al país bolivariano.

El objetivo fue comunicar los exhortos librados para la extradición de Mariana Ayala, Myriam Villalba, María Villalba, Claudia Oviedo, Tania Villalba y Viviana Caballero.

Nota relacionada: Jueza pide detención y extradición de familiares de Carmen Villalba refugiados en Venezuela

A los familiares de la líder del autdenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se los busca por formar parte del brazo logístico del grupo armado que opera en el norte del país, vinculado a secuestros y terrorismo.

Los miembros de clan Villalba huyeron a Venezuela luego de que Argentina les revocara el estatus de refugiados, según confirmó el ministro del Interior, Enrique Riera, a Monumental 1080 AM.

Lea más: Miembros del clan Villalba huyen a Venezuela tras perder estatus de refugiados en Argentina

Una vez que llegaron a Caracas, fueron detenidos y posteriormente liberados porque tiene una solicitud que presentaron ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) venezolano.

Al EPP se lo vincula con los secuestros del suboficial Edelio Morínigo y al ex vicepresidente Óscar Denis. El estanciero Félix Urbieta también se encuentra desaparecido en el país.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un video difundido ampliamente entre la tarde y noche del jueves a través de las redes sociales generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.