20 sept. 2025

Paraguay cierra 2015 con un 3,1% de inflación

Paraguay cierra el año 2015 con una tasa de inflación del 3,1%, un 1,1% inferior a la registrada al finalizar el año anterior, cuando la tasa se situó en el 4,2%, según el informe publicado hoy por el Banco Central de Paraguay (BCP).

BCP

EFE

Con estos datos, el país se sitúa por debajo de su tasa objetivo de inflación, que el BCP había fijado en un 4,5% para 2015.

Paraguay registró en diciembre de 2015 una tasa de inflación del 0,9%, superior a la cifra del 0,7% registrada en el mismo mes del año anterior.

Esta cifra se explica por el aumento generalizado de los precios de bienes alimenticios y productos duraderos que se verifica en esta época del año, según el BCP.

En el sector alimenticio, uno de los productos que más se encareció fue la carne vacuna, debido a los factores climatológicos adversos que dificultaron el traslado del ganado a los centros de faenamiento y también por el incremento de la demanda de este tipo de carne para su consumo en las fiestas de Navidad y fin de año.

El clima, en especial las excesivas precipitaciones que se registraron en el área del centro-sur de Brasil, también influyó en el encarecimiento del azúcar que se cosecha en estas regiones, según datos de la FAO citados en el informe del BCP.

Los productos lácteos, en cambio, rebajaron sus precios debido a la abundante oferta de estos derivados, cuyos costos continúan en descenso desde hace varios meses.

En diciembre se incrementaron por su parte los precios de los servicios, como los gastronómicos, los de salud, el alquiler de vivienda, el alojamiento, el pasaje aéreo o los paquetes turísticos, tanto a destinos de Paraguay como del exterior.

También se encarecieron los servicios postales, así como los precios de aparatos y servicios de telefonía móvil e Internet.

En cuanto a los bienes duraderos, como los vehículos, motocicletas, bicicletas, repuestos, muebles y electrodomésticos, todos registraron aumentos en sus precios, debido a la depreciación del guaraní frente al dólar estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo en octubre las expectativas de crecimiento de Paraguay para 2015 y las fijó en un 3%, lo que motivó que el BCP también redujera sus predicciones de crecimiento del 4% anunciado en junio al 3,7%, debido a un “contexto internacional menos favorable”.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.