12 may. 2025

Paraguay busca nombres para su primera estrella y exoplaneta

La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) asignó a Paraguay su primera estrella y exoplaneta. Ahora el país tiene que ponerles los nombres, y las propuestas pueden ser realizadas por el público en general hasta el próximo 10 de octubre.

estrella y exoplaneta paraguay.png

La estrella HD 108147 y exoplaneta fueron designados a Paraguay.

Foto: Pedro Melo, miembro CPIA

El Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas (CPIA) anunció en sus redes sociales que la estrella HD 108147 fue designada a Paraguay por parte de la Unión Astronómica Internacional. La misma tiene un exoplaneta que gira alrededor de ella en una órbita.

Lucas Fleitas, director ejecutivo del centro, explicó a Última Hora que son las primeras asignadas al país. Se encuentran a 124 años luz de la Tierra, en el pie de la constelación de la Cruz del Sur, y pueden ser vistas desde Paraguay con binoculares o telescopios.

Al respecto, señaló que la IAU designó al país la estrella con su exoplaneta con el propósito de que los astros lleven nombres relacionados a la cultura paraguaya.

Le puede interesar: Nuevo asteroide paraguayo

Embed

Los nombres pueden ser sugeridos por el público en general, por parte de una persona o de una institución hasta el próximo 10 de octubre en el sitio web nameexoworlds.cpia.org, con base en algunas condiciones.

Se pueden proponer nombres de cosas, personas o lugares que sean lo suficientemente relevante en la cultura, historia o geografía de Paraguay, como para honrarlos con un astro. Pueden ser en guaraní y deben estar relacionados entre sí, refirió Fleitas.

Una vez cerrado el plazo, la Comisión Nacional de Exoplanetas expondrá una lista, que será llevada a votación pública.

El descubrimiento del exoplaneta data del 15 de abril del 2000 y es atribuido al Observatorio La Silla, situado en Atacama, Chile. Este y otros que fueron descubiertos ahora están siendo designados por la IAU para ser nombrados por diferentes países.

Asteroides paraguayos

En el espacio también existen asteroides que llevan nombres paraguayos. El último se asignó en 2015. El asteroide 1998 XD24 fue bautizado como (15988) Parini, en honor a Eduardo Parini, astrónomo aficionado paraguayo.

La denominación se logró a través del Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas.

Asimismo, existen los asteroides “15908 Bertoni”, por el científico paraguayo Moisés Bertoni y “15414 Pettirossi”, por el Teniente Primero Silvio Pettirossi. Fueron descubiertos en 1997 y 1998, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.