22 sept. 2025

Paraguay apunta a países de EuroAsia como nuevos mercados para la carne

El canciller paraguayo, Euclides Acevedo, informó este lunes que se encuentran en la búsqueda de nuevos mercados para la carne, como países de EuroAsia, en tanto aguarda el ingreso al mercado norteamericano que podría darse en los próximos meses.

marito embajador de la india

El Gobierno paraguayo recibió este lunes las cartas credenciales del nuevo embajador de la República de la India, Yogeshwar Sangwan.

Foto: Gentileza

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, explicó que desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania se encuentra estudiando la ampliación del mercado de la carne, tras la suspensión del envío al mercado ruso, segundo mayor importador de la carne local.

En ese sentido, señaló que tiene entendido que en breve se tendrá acceso al mercado norteamericano y que eso va a ser una carta de presentación para cualquier otro mercado, atendiendo las exigencias de los requisitos de orden técnico y sanitario que tiene Estados Unidos.

“No creo que pase de junio o julio. Vamos a tratar de que coincida la visita presidencial con la apertura del mercado, estamos en un proceso de burocracia sanitario-administrativa”, detalló.

Le puede interesar: Emiratos Árabes habilitó su mercado a carne paraguaya

Asimismo, indicó que el mercado de los Emiratos Árabes es importante y que su embajador también está ofreciendo el mercado de EuroAsia para la carne local. Desde la reapertura de dicho mercado en el 2016, Paraguay apunta a sus países vecinos como futuros mercados.

De igual manera, adelantó que su visita a Bakú va a significar también un convenio casi inmediato con el país Azerbaiyán, como uno de los posibles importadores de la carne y, a su vez, ellos reexportarán.

Lea más: Paraguay suspende envío de carne a Rusia y buscará diversificación

Sobre el acercamiento con Azerbaiyán, también agregó que el país euroasiático es un productor de petróleo y de gas, y que gran parte del gas que consume Italia lo compra de dicho país, incluso, lo vuelve a reexportar. “Creo que es un mercado importante”, afirmó.

Entre otras cosas, mencionó que también hablaron con Petropar, de tal suerte a hacer combinaciones, debido a que Paraguay no se puede quedar solo con dos o tres proveedores, porque tiene una dependencia en materia de combustible.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1500833583140786179

El canciller también resaltó la visita del nuevo embajador de la India, Yogeshwar Sangwan, quien señaló como importante el intercambio tecnológico, industrial y comercial, inclusive de defensa con dicho país, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Siempre hemos tenido concurrentes, creo que es muy importante, habida cuenta de esta potencia atómica que es la India”, aseveró.

El Gobierno paraguayo recibió este lunes las cartas credenciales del nuevo embajador de la República de la India, Yogeshwar Sangwan, durante una ceremonia presidida por el presidente de la República en el Palacio de López.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.