30 abr. 2025

Paraguay alienta a implementar el Acuerdo Bali

El presidente Horacio Cartes alentó a los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a implementar el Acuerdo Bali para la facilitación del comercio.

Cartes.jpeg

Cartes hizo una visita fugaz a Argentina. Foto: Presidencia.

Cartes participó de la jornada inaugural de la reunión ministerial de los países miembros de la OMC durante este domingo. Alentó a que impulsen “con vigor” la implementación del Acuerdo Bali que facilita el comercio.

Recordó que Paraguay fue uno de los primeros países en ratificarlo. Sostuvo que está comprobado que “las medidas que toman los países para facilitar el comercio pueden tener un impacto enorme en el desarrollo económico y social”.

El acuerdo de Bali, o acuerdos de Bali, se trata de un conjunto de medidas de liberalización del comercio internacional aprobadas en Bali, Indonesia, en el 2013.

El jefe de Estado paraguayo destacó que con este instrumento no se disminuirá la competitividad en el mercado internacional “sobre todo en lo referente al transporte de tránsito”.

Por otro lado, señaló que deben coordinar las acciones para enfrentar las condiciones del comercio electrónico y digital para que los beneficios de la globalización lleguen a todos los sectores.

Además, aseguró que la prioridad en la región sigue siendo “la reforma del comercio agrícola”. Para Cartes es momento de crear “acuerdos que permitan a países en desarrollo competir en igualdad de condiciones”.

Cartes volvió a Paraguay alrededor de las 19.00 de este domingo.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de los tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.