07 sept. 2025

Paraguarí se une a escrache a los 23

"Éste sábado 23, todos contra los 23", se denomina la manifestación organizada por pobladores de ésta capital departamental y de otros distritos del Noveno departamento, en repudio a los 23 senadores que votaron contra el desafuero del senador Víctor Bogado.

Carlos Oviedo | Paraguarí

La movilización ciudadana se prepara para este sábado a las 10 en la plaza “La Guardia” de Paraguarí.

Según los organizadores, la convocatoria es para los ciudadanos de todos los segmentos de la sociedad de la zona, sin discriminación de edad, sexo, religión ni ideología política. “Queremos manifestarnos contra los 23 senadores que dieron impunidad con sus votos al senador Víctor Bogado, en cuya lista está incluido el representante mayor del nepotismo del departamento de Paraguarí que es el senador Juan Darío Monges”, aseveró Jóver Paredes, concejal municipal de Paraguarí por el Partido Colorado y uno de los coordinadores de la manifestación.

“El sábado 23, todos los ciudadanos de bien marchamos contra los 23 senadores que concretaron la impunidad del senador Bogado en la plaza La Guardia desde las 10 para demostrar que no estamos de acuerdo con quienes fungen ser nuestros representantes en el Parlamento Nacional”, indica otra parte de la invitación.

Paraguarí es otra de las ciudades del interior del país que se adhiere a la oleada de repudio a los 23 senadores que votaron a favor del no desafuero a Víctor Bogado, lo que generó una serie de manifestaciones de indignados en distintos puntos del país como Encarnación, Ciudad del Este y San Ignacio.

El repudio tuvo su punto álgido en la capital Asunción, donde se realizaron multitudinarias marchas. Incluso locales gastrónomicos y establecimientos de distintos rubros se unieron a la iniciativa de negar la entrada a quienes blindaron a Bogado.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.