07 oct. 2025

Paradas llenas y buses de refuerzo vacíos ante desinformación

Desde la tarde de este jueves, unos 60 buses que con alquilados por el Gobierno salieron a las calles para reforzar el sistema de transporte público en el área Metropolitana. No obstante, muchos pasajeros no abordan los mismos por la falta de información.

Buses regulada

Varios buses alquilados salieron a las calles este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

La medida paliativa dispuesta por el Gobierno, de sacar a las calles buses alquilados, no tuvo efecto positivo durante la primera jornada, ya que al tratarse de unidades generalmente utilizadas para servicios de larga distancia, los pasajeros no se percataron del servicio.

Desde la tarde de este jueves, unos 60 buses alquilados por el Gobierno salieron a las calles para reforzar el sistema de transporte público en el área Metropolitana, en medio de quejas por las reguladas.

Los mismos saldrán a las calles en los horarios pico de 05.00 a 08.00 y de 17.00 a 20.00. Algunos de ellos, cuentan con pequeños carteles, pero ante la falta de información al respecto, muchos pasajeros no abordaron los mismos.

Lea más: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

Este jueves se repitió el panorama de parada de buses del área metropolitana llenas de pasajeros, principalmente desde las 18.00.

El Ministerio de Obras Públicas informó sobre los itinerarios dispuestos, pero no se informó sobre las características de las unidades, por lo que, en sus primeras horas de operación, estas unidades circulaban casi vacías.

Debido a la fuerte presión ciudadana y a la indignación generalizada a causa de las reguladas de buses, representantes del Poder Ejecutivo mantuvieron una reunión interinstitucional en la mañana de este jueves en el Palacio de López, donde establecieron nuevas medidas para paliar la problemática que afecta a miles de trabajadores.

Nota relacionada: Humillante transporte público: Gobierno alega sobredemanda y culpa al tráfico

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, señaló que como primera medida en el corto plazo decidieron poner a disposición de la ciudadanía 60 vehículos de varias entidades, como la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para colaborar con el servicio.

No obstante, las primeras unidades que salieron a las calles son buses de empresas de larga distancia, que al parecer fueron alquilados por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.