09 ago. 2025

Para Villamayor, proceso por compra de helicópteros fue político

Juan Ernesto Villamayor, futuro ministro del Interior y abogado de los empresarios españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía, mencionó que hubiese sido un bochorno si la Corte no anulara el caso. Señaló que el proceso prácticamente fue algo político.

Helicopteros Fillizola

La compra de helicópteros para la Policía Nacional por parte del Ministerio del Interior se realizó durante el gobierno de Fernando Lugo. | Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte falló a favor de la acción de inconstitucionalidad de los dos españoles procesados por la supuesta compra irregular de los helicópteros para la Policía Nacional. Esta causa también afecta al ex ministro Rafael Filizzola.

Lo llamativo del caso es que la Corte emitió la resolución de anulación del caso un día después de que Villamayor haya sido anunciado como virtual ministro del Interior para el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Consultado en Monumental 1080 AM sobre la situación, Villamayor dijo que hubiese sido un bochorno que la Corte siga dilatando el caso que ya lleva cuatro años.

“Hace cuatro años le persiguen a estos empresarios, con base en un documento que se falsificó en el Ministerio del Interior”, criticó.

Los extranjeros, Guillermo Casado y Alvaro Lasso, ambos de la firma Proibérica, están acusados junto con Filizzola y Aníbal Gerardo Muñoz por la supuesta compra irregular de cuatro helicópteros para la Policía Nacional. El exministro del Interior también planteó una acción de inconstitucionalidad, que está pendiente de resolución.

Según la investigación del Ministerio Público, los helicópteros habían sido entregados sin sus manuales logísticos, que son de uso obligatorio. Supuestamente, se habría producido un perjuicio de cerca de G. 50.000 millones.

Al respecto, Villamayor afirmó que los helicópteros funcionan perfectamente, pues para llegar al país cruzaron la Cordillera de los Andes y eso demuestra su potencia. “La empresa cumplió con todos los requisitos y los helicópteros fueron entregados en buen estado”, expresó.

“Algunos medios decían que no funcionaban y en otros veíamos en fotos a los helicópteros que estaban volando en un operativo. Si quieren investigar a Rafael Filizzola, que lo hagan por otra causa, pero no por los helicópteros”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.