04 nov. 2025

Para trabajadores, salario mínimo debería subir a G. 2.976.121

Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios.

Salario mínimo.JPG

El aguinaldo es inembargable, es decir, no puede ser descontado.

Foto: Archivo

Ramón Ávalos explicó que la Conasam tiene prevista una nueva reunión para definir el porcentaje en el que aumentará el salario mínimo vigente en el país.

“Según el BCP, la pérdida del valor adquisitivo del trabajador es alrededor del 10%, pero sumado a lo que tenemos nosotros, como estudio técnico, ya alcanzaría los 30%", señaló el representante de los trabajadores en contacto con Monumental 1080AM.

Ramón Ávalos reconoció que los argumentos técnicos hablan de un 9,3% de inflación, pero adelantó que el reajuste podría ser de entre el 10 y 12%, aunque reiteró que ellos piden un aumento de G. 686.797 (30%).

Lea más: Convocan a mesa de trabajo para analizar suba del salario mínimo

Si se concretase el pedido de los diferentes gremios de trabajadores, el salario mínimo legal pasaría a ser G. 2.976.121.

https://twitter.com/AM_1080/status/1508471074161401858

La directora del Trabajo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Karina Gómez, explicó que para la quincena del mes de abril se podría tener novedades sobre el salario mínimo.

Karina Gómez detalló que las discusiones sobre el reajuste se darían en torno a una base del 9,3%, con lo que el salario mínimo podría situarse en torno a los G. 2.500.000.

Actualmente, el salario mínimo es de G. 2.289.324, y el jornal mínimo de G. 88.051.

El Conasam prevé recibir esta semana la remisión del informe del Banco Central del Paraguay (BCP) respecto a la inflación. Según la banca matriz, actualmente, el acumulativo del índice de precios al consumidor (IPC) en nuestro país es de 9,3%.

El total de asalariados en Paraguay, excluyendo a los trabajadores domésticos, asciende a 1.626.468 personas, de los cuales el 35% (568.623) percibe por debajo de un salario mínimo. El 30,5% (496.798) gana entre un salario mínimo y un poco más del sueldo base.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.