30 oct. 2025

Para Tabesa “carece de sentido” nueva sanción de EEUU por ser “legítima” la transacción a HC

Tabacalera del Este SA (Tabesa) alegó que la nueva sanción por parte de Estados Unidos contra ellos “carece de sentido” y que el argumento que utilizan con relación a Horacio Cartes “está fuera de su jurisdicción” en un comunicado emitido este martes.

Fabrica de Tabesa en Hernandarias._18504122.jpg

Acceso de la fábrica de Tabacalera del Este SA (Tabesa).

El pronunciamiento de la ex empresa de Horacio Cartes se refirió a la sanción que ya le impuso la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos el 31 de marzo de 2023.

En este sentido, aseguró que la firma cumplió en comprar la totalidad de las acciones del ex presidente de la República, señalado significativamente corrupto por EEUU y que la transacción realizada al ex propietario de la empresa correspondía a la compraventa de dichas acciones, remarcando que fue “legítima” la operación.

“Al involucrar activos nacionales, haber sido formalizada en Paraguay, en moneda local, entre dos personas paraguayas, sin la intervención de personas norteamericanas o instituciones financieras de los EEUU, la transacción se encontraba fuera de la jurisdicción de la OFAC y, por tanto, era una transacción permisible, conforme a dictámenes recabados de abogados norteamericanos especializados en leyes de sanciones de los EEUU”, argumentó Tabesa.

Nota relacionada: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

La tabacalera acotó sobre este punto que dieron cumplimiento a los requisitos de la OFAC para sacar de la lista negra de Estados Unidos y enviaron una petición formal a la agencia el 6 de junio del año pasado, la cual fue contestada y señala que la argumentación y documentación presentada “es creíble”.

No obstante, dicha nota además agregó que se mantendría en el listado a Tabesa por entender que “había prestado asistencia financiera a Cartes, por haber realizado pagos y haberse comprometido a seguir haciendo pagos a plazo a cuenta del precio acordado”.

Para Tabacalera del Este, la fundamentación “carece de sentido y justificación”.

Más detalles: José Ortiz, gerente de Tabesa, afirma que sanción de EEUU forma parte de una “guerra comercial”

Reiteró que el pago en cuestión no fue una asistencia financiera, sino que la consecuencia de la compraventa de acciones. Anunció que presentarán un nuevo recurso de reconsideración al respecto a la OFAC.

El embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, anunció este martes que su país actualizó la sanción contra Tabesa, ya no como empresa en la que Horacio Cartes posee una participación, sino por brindarle apoyo financiero a él.

El ex presidente de la República fue designado significativamente corrupto en julio del 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.