13 ago. 2025

Para Tabesa “carece de sentido” nueva sanción de EEUU por ser “legítima” la transacción a HC

Tabacalera del Este SA (Tabesa) alegó que la nueva sanción por parte de Estados Unidos contra ellos “carece de sentido” y que el argumento que utilizan con relación a Horacio Cartes “está fuera de su jurisdicción” en un comunicado emitido este martes.

Fabrica de Tabesa en Hernandarias._18504122.jpg

Acceso de la fábrica de Tabacalera del Este SA (Tabesa).

El pronunciamiento de la ex empresa de Horacio Cartes se refirió a la sanción que ya le impuso la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos el 31 de marzo de 2023.

En este sentido, aseguró que la firma cumplió en comprar la totalidad de las acciones del ex presidente de la República, señalado significativamente corrupto por EEUU y que la transacción realizada al ex propietario de la empresa correspondía a la compraventa de dichas acciones, remarcando que fue “legítima” la operación.

“Al involucrar activos nacionales, haber sido formalizada en Paraguay, en moneda local, entre dos personas paraguayas, sin la intervención de personas norteamericanas o instituciones financieras de los EEUU, la transacción se encontraba fuera de la jurisdicción de la OFAC y, por tanto, era una transacción permisible, conforme a dictámenes recabados de abogados norteamericanos especializados en leyes de sanciones de los EEUU”, argumentó Tabesa.

Nota relacionada: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

La tabacalera acotó sobre este punto que dieron cumplimiento a los requisitos de la OFAC para sacar de la lista negra de Estados Unidos y enviaron una petición formal a la agencia el 6 de junio del año pasado, la cual fue contestada y señala que la argumentación y documentación presentada “es creíble”.

No obstante, dicha nota además agregó que se mantendría en el listado a Tabesa por entender que “había prestado asistencia financiera a Cartes, por haber realizado pagos y haberse comprometido a seguir haciendo pagos a plazo a cuenta del precio acordado”.

Para Tabacalera del Este, la fundamentación “carece de sentido y justificación”.

Más detalles: José Ortiz, gerente de Tabesa, afirma que sanción de EEUU forma parte de una “guerra comercial”

Reiteró que el pago en cuestión no fue una asistencia financiera, sino que la consecuencia de la compraventa de acciones. Anunció que presentarán un nuevo recurso de reconsideración al respecto a la OFAC.

El embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, anunció este martes que su país actualizó la sanción contra Tabesa, ya no como empresa en la que Horacio Cartes posee una participación, sino por brindarle apoyo financiero a él.

El ex presidente de la República fue designado significativamente corrupto en julio del 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.