12 jul. 2025

Para Soledad Pastorutti es un gran desafío estar en el Ykuá Bolaños

La cantante argentina Soledad Pastorutti sostuvo que será un gran desafío cantar sus canciones en el Festival de Ykuá Bolaños, en el departamento de Caazapá, este viernes.

Soledad.jpg

Sole se presenta este viernes. Foto: Archivo.

La Sole se presentará este viernes en el Festival de Ykuá Bolaños en Caazapá ante por lo menos 25.000 personas. “Para mí va a ser un gran desafío poder cantarles mis canciones”, expresó en contacto con Monumental AM.

Sostuvo que cada vez que vino a actuar al país se encontró con un “público muy respetuoso, muy receptivo, con muchas ganas de escuchar, de apreciar”. “Las veces que he ido me he sentido muy querida, pero sobre todas las cosas con mucha libertad de manejarme sobre el escenario y tratar de comunicarme con la gente”, manifestó.

Destacó el respeto del público por el folclore argentino, que es en lo que se basa su repertorio. Adelantó que tocarán todos sus clásicos, además de otras obras como Kilómetro 11 y Puerto Tirol.

El festival inicia a las 21.00 en el Centro Cívico y Polideportivo Municipal “Profesor Ignacio Falcón Real”, de Caazapá. El precio de las entradas es: graderías G. 60.000, plateas G. 120.000 y el sector VIP G. 180.000. Los niños y adolescentes pagarán solo G. 20.000.

Además Pastorutti estará el grupo argentino de cumbia Agapornis. Entre los artistas nacionales estarán Efrén Kamba’i Echeverría, Los Ojeda, Tierra Adentro, Punto Clave & Juan Miguel, Talento de Barrio, Odilio Román y Los Rumberos, el arpista Marcelo Rojas, Francisco Russo, el mariachi López Simón, Los Junior’s, Clan Orrego, el grupo Sintonía y el Ensamble de Arpas de Villarrica.

Más contenido de esta sección
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.