09 ago. 2025

Para Miguel Prieto, Santiago Peña es “igual de corrupto” que Nenecho

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, igualó al presidente de la República con el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse también en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción”, aseguró durante la inauguración de un PC en J. Augusto Saldívar.

Miguel Prietooo.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, inauguró un puesto comando en J. Augusto Saldívar.

Foto: Gentileza

Miguel Prieto inauguró el fin de semana pasado un nuevo puesto de comando (PC) de Yo Creo en J. Augusto Saldívar y arremetió contra el gobierno de Santiago Peña, a quien lo calificó de corrupto.

Dijo que mucho se está apuntando a la gestión del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. “Porque está aumentando la deuda y los bonos” y se preguntó quién está apuntando al presidente de la República, Santiago Peña. “El Paraguay se está endeudando”, lanzó.

“Si es que le echan al intendente de Asunción, Santi Peña tiene que agarrar y meterse en la cárcel, porque es igual o mucho peor que el intendente de Asunción. Pero a él nadie le dice nada”
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Mencionó que el dinero que recauda el Estado no alcanza para pagar a todos los funcionarios públicos y solamente se puede invertir en obras, a través de la emisión de bonos.

En otro momento, habló del proceso de intervención al que está siendo sometida la Municipalidad de Ciudad del Este, al igual que Asunción. En su caso particular, aseguró: “Que los que impulsaron este pedido de intervención se están apretando la cabeza porque si llegan a perdonarme, ganamos y si llegan a echarme le vamos a ganar de vuelta”.

Agregó que la oposición para llegar fortalecida al 2028 debe ganar en la mayor cantidad de municipios en el 2026.

Añadió que las bases del modelo de gobierno deben estar sentadas en el 2026, “de nuestra idea de gobierno, de nuestra filosofía de trabajo en la que todos tenemos derecho a vivir bien”, reforzó.

“Tenemos que ganar la mayor cantidad de municipios posibles como oposición, ya con el PLRA, con Cruzada u otros partidos. Seamos pragmáticos, no románticos”, sentenció.

El senador José Oviedo indicó que se trata del tercer puesto de comando de Yo Creo a nivel del Departamento Central. Ya se cuenta en San Lorenzo, Lambaré y ahora en J. Augusto Saldívar. Los puestos son autogestionados por dirigentes de la agrupación opositora, mencionó. Comentó que próximamente se inaugurará un PC también en Asunción.

Más contenido de esta sección
Senadores de varios partidos presentarán este miércoles un proyecto de declaración que rechaza la intervención donde policías amenazaron con detener al padre Alberto Luna. También pedirán un informe al Ministerio del Interior sobre los oficiales responsables.
Mario Abdo Benítez respondió a un artículo publicado por un medio digital argentino que lo acusa de ocultar USD 21 millones en Seychelles. El ex mandatario negó la existencia de cuentas o sociedades en paraísos fiscales. Afirmó que se trata de una mentira escandalosa promovida para dañar su imagen y manipular las instituciones.
Hugo Ramírez señaló que el diputado Raúl Latorre quiere ubicar al concejal Luis Bello como intendente interino, forzando la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez. Además, indicó que hay conversaciones con el abdismo para que Daniel Centurión sea el candidato a intendente a través de Concordia Colorada.
El próximo 29 de julio se realizará, en Paraguay, el lanzamiento del libro de la ex presidenta interina de Bolivia y actual presa política Jeanine Áñez. En su obra, la autora habla del copamiento de poderes, la partidización de instituciones estatales, la justicia al servicio del poder, y advierte sobre el avance de gobiernos autoritarios en la región.
Lilian Samaniego desmintió las versiones que vinculan a Mario Abdo Benítez con cuentas en África, calificándolas de “absolutamente mentira”. Aseguró que se trata de una campaña de desinformación para sacarlo del escenario político. También denunció intentos del cartismo de desacreditarlo con falsedades como hicieron con su figura.
El padre Alberto Luna indicó que la directiva policial de no dejarlo marchar con un minúsculo cartel, con el cual exigía la reforma del transporte público, demuestra la intención por parte de las autoridades de que la gente no se manifieste, y subrayó que lo sucedido con él “huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”.