21 nov. 2025

Para la oposición, Mario Abdo se convirtió en “una figurita” y “se rindió a la mafia”

Referentes de la oposición realizaron fuerte críticas contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien mantuvo una reunión con Horacio Cartes en búsqueda de la unidad del Partido Colorado. Para ellos, el poder real lo tiene el líder de Honor Colorado.

Marito - Mazzoleni - Benigno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó su cuenta de Facebook para hacer un largo descargo a favor del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Archivo ÚH.

El éxito en el que se encamina la Operación Cicatriz, que desde hace tiempo clamaba por un gesto más contundente por parte de los líderes de Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, y de Honor Colorado, Horacio Cartes, tiene una visión clara de los partidos opositores.

“Abdo Benítez es una figurita, pero el poder real es de Cartes. Nadie puede discutir quién manda”, refirió Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Para Alegre, este abrazo republicano simboliza que el líder de Honor Colorado será quien pondrá el próximo candidato al poder en el 2023 y además pone en discusión el liderazgo del actual jefe de Estado.

En tanto la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), tomó el gesto político como una señal concreta de que “el presidente se rindió a la mafia”.

En comunicación con el mismo dial, sostuvo que la unión ya data desde hace tiempo e hizo referencia a que solo se escondía tras los discursos democráticos de Mario Abdo.

“Hace rato Mario Abdo y Cartes era una unión sin nexo, ahora es con nexo, hablando en términos de Covid. Nadie puede negar que la Operación Cicatriz se estaba dando”, aseveró la parlamentaria.

Nota relacionada: Afirman que la crítica situación de Abdo lo obliga a pactar con Cartes

La alianza abdocartista vio la luz días atrás y se selló en la reunión que tuvo como cabeza principal al ex director de la Itaipú, José Alderete, quien ya desde el año pasado venía trazando lazos para la denominada Operación Cicatriz.

Para los analistas políticos fue una clara muestra de que el jefe de Estado necesita la aprobación de créditos en el Congreso y por eso necesitó firmar la paz partidaria y reconciliarse con el ex mandatario.

Puede interesarte: Abdo, Cartes y gobernadores se reunieron para trabajar por la unidad colorada

El ex senador Hugo Estigarribia dijo que se trata de un acuerdo entre cúpulas y, que con su comportamiento, Abdo Benítez defraudó a los que le votaron por estar en contra del modelo cartista.

Indicó que “la crítica situación por la que está pasando el Gobierno pareciera que obligó al mandatario a sellar un pacto de larga duración con Honor Colorado, desdiciéndose todos sus discursos de campaña del 2017".

Abdo Benítez siempre se jactó de su liderazgo horizontal, sin embargo, muchos de los que alguna vez fueron sus aliados criticaron su falta de poder. Entre ellos, el senador Enrique Bacchetta, quien renunció a ser vocero de Añetete en la Cámara Alta.

Su salida no fue silenciosa y se vio envuelta en críticas negativas hacia el líder del movimiento. Cuestionó las últimas decisiones relacionadas a la situación de Covid-19 y las “malas designaciones” en algunas instituciones del Estado.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.