07 ago. 2025

Para Isepol no hay discriminación con aspirantes mujeres

30806404

Seguirán. Una de las manifestaciones en Asunción.

Rodrigo villamayor

El Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) resolvió no hacer lugar al pedido de reconsideración presentado por aspirantes mujeres a la Academia de Policía, que denunciaron discriminación en la distribución de cupos entre masculinos y femeninos.

Las denunciantes hacían alusión a los 4.139 lugares que tienen los aspirantes masculinos, muy superior a las 841 plazas que se otorga a las mujeres.

Las autoridades policiales se amparan en la Ley 4995/13 de Educación Superior, que en el artículo 60 les autoriza a establecer su sistema de gobierno, conforme a sus propios regímenes institucionales, afirmando también que las vacancias se dan adecuándose al Presupuesto General de Gastos de la Nación, y de la capacidad edilicia.

El senador Rafel Filizzola (PDP), señaló que la ley “prohíbe cualquier limitación al número de mujeres ingresantes a la institución” y que la institución “dispondrá la infraestructura necesaria para el ingreso a la institución policial de todas las postulantes femeninas que hayan reunido las condiciones requeridas en la ley y los reglamentos”.

Más de 2.300 aspirantes mujeres al Colegio de Policía quedaron fuera a pesar de haber reunido todos los requisitos y realizaron varias movilizaciones frente al local del Ministerio del Interior, medidas de fuerza que seguirán en los próximos días.

“Están dispuestas a seguir exigiendo justicia y no están solas. Sumemos voces y esfuerzos a esta causa, que es una muestra grosera de machismo y autoritarismo”, manifestó la abogada Diana Vargas, una de las que acompaña a las aspirantes.

Vargas adelantó que se están preparando “acciones judiciales” con la Defensoría del Pueblo, previo intento de diálogo y mediación con el ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.