“Todos decimos que está todo improvisado. No hay un plan de gastos o de inversión”, dijo a ÚH.
Comentó que nadie participó ni participará en una subasta por varias razones, como “que la actualización del plan que ellos (el intendente y su gabinete) presentaron es una cosa agarrada de los pelos y no tiene sostenibilidad para que se desarrolle algo ahí”.
Mencionó una invitación remitida al intendente para participar en un intercambio sobre los distintos proyectos de desarrollo. “Se le invitó, vía Codeasu, a hacer tres días de talleres. Íbamos a tratar los proyectos que existían y los que proponían sus consultores; pero el intendente no quiso”, refirió.
Nueva subasta. El abogado Enrique Wagener, quien trabaja con desarrolladores de Argentina, manifestó el interés conjunto por las tierras de la Costanera, indicó que, en caso de convocarse a una nueva subasta, podría tenerse en cuenta el artículo 486 del Código Procesal Civil, que establece la disminución del 25% del valor de la subasta. “En un remate judicial es obligatorio bajar el 25%. En una subasta pública municipal no es obligatorio. Pero ya va a depender de ellos si quieren o no utilizar de manera supletoria”.