30 oct. 2025

Para Filizzola, el Gobierno no transmite confianza

Rafael Filizzola, senador nacional opositor, afirmó que el Gobierno transmite muy poca confianza en cuanto al combate al crimen organizado y el tráfico de drogas. Esto en relación a la continuidad en la cooperación de la DEA con la Senad anunciada por la agencia norteamericana el día de ayer.

“Mientras no se tomen medidas. Mientras que un empleado del crimen organizado esté sentado en el Consejo de Defensa Nacional Codena, le tengo muy poca confianza al Gobierno”, afirmó.

SIN CONSECUENCIAS. En una carta a la que accedió de forma exclusiva radio Monumental 1080 AM el 17 de diciembre, se observó como la DEA anunciaba a la Senad un preaviso de 90 días para su retiro del país en un plazo que culminaba ayer. .

Esta carta fue una respuesta a otra misiva remitida el 6 de diciembre por Jalil Rachid, ministro de la Senad a la DEA con el fin de cortar lazos con el organismo.

Al respecto, el senador cuestionó que la situación no ha cambiado desde entonces. “No hubo ninguna consecuencia. Rachid sigue allí, creo que después de esta situación, por lo menos debe ser difícil para la cooperación internacional trabajar con él”, comentó.

Más contenido de esta sección
El senador cartista Basilio Bachi Núñez dijo que no puede investigar la denuncia contra Zenaida Delgado sobre cobros extorsivos a funcionarios porque no es su función. Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
La senadora Lilian Samaniego plantea la modificación del artículo 135 del Código Penal a fin de fortalecer la protección de niños. La iniciativa es a raíz del pedido de desestimación de la denuncia que hizo la Fiscalía en el caso que involucra al ex viceministro Federico Mora.
El Frente Guasu llevará a cabo una plenaria nacional donde se debatirá el rumbo de la agrupación de izquierda para las próximas elecciones municipales del 2026, y contará con la presencia del ex presidente Fernando Lugo.
El desarrollador inmobiliario y dirigente político de la disidencia Enrique Wagener calificó como “un atentado directo contra el patrimonio público” la inclusión, dentro del Presupuesto 2026, de la venta de la franja de la Costanera, impulsada por el intendente Luis Bello.
Tras convención, el Partido Demócrata Cristiano definirá a nivel local su estrategia para las elecciones municipales. También ratificó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Financiamiento Político, que consideran restrictiva para partidos pequeños.
Proyecto que restaura el voto secreto para ministros de la Corte no fue tratado por falta de cuórum. Al llegar al punto, un grupo de senadores se retiró abruptamente para evitar su estudio.