09 jul. 2025

Para Filizzola, el Gobierno no transmite confianza

Rafael Filizzola, senador nacional opositor, afirmó que el Gobierno transmite muy poca confianza en cuanto al combate al crimen organizado y el tráfico de drogas. Esto en relación a la continuidad en la cooperación de la DEA con la Senad anunciada por la agencia norteamericana el día de ayer.

“Mientras no se tomen medidas. Mientras que un empleado del crimen organizado esté sentado en el Consejo de Defensa Nacional Codena, le tengo muy poca confianza al Gobierno”, afirmó.

SIN CONSECUENCIAS. En una carta a la que accedió de forma exclusiva radio Monumental 1080 AM el 17 de diciembre, se observó como la DEA anunciaba a la Senad un preaviso de 90 días para su retiro del país en un plazo que culminaba ayer. .

Esta carta fue una respuesta a otra misiva remitida el 6 de diciembre por Jalil Rachid, ministro de la Senad a la DEA con el fin de cortar lazos con el organismo.

Al respecto, el senador cuestionó que la situación no ha cambiado desde entonces. “No hubo ninguna consecuencia. Rachid sigue allí, creo que después de esta situación, por lo menos debe ser difícil para la cooperación internacional trabajar con él”, comentó.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Educación, Nicolás Zárate Rojas, lanzó su pre candidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.
Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.