08 nov. 2025

Para Comuna de Guarambaré es imposible seguir ayudando en búsqueda de Dahiana

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré, dijo que la Comuna estuvo brindando apoyo logístico en la búsqueda de la desaparecida Dahiana Espinoza en un tajamar de la zona, pero sostuvo que es imposible seguir ayudando.

Dahiana Espinoza

Dahiana Espinoza

Foto: Archivo Última Hora.

La Municipalidad de Guarambaré alquiló, con recursos propios, maquinarias para colaborar con la búsqueda de los posibles restos de la joven Dahiana Espinoza en un tajamar, pero financieramente es imposible seguir ayudando, indicó el intendente Óscar Cabrera.

En ese sentido, detalló a Monumental 1080 AM que la Comuna invirtió más de G. 35 millones, a través de una transferencia a la Fiscalía, en maquinarias especiales para tratar de localizar a la joven desaparecida, pero no se tuvo buenos resultados.

“Hoy financieramente es imposible seguir apoyando la búsqueda. Al inicio lo que hicimos fue una transferencia a la Fiscalía para el alquiler de las maquinarias”, subrayó el jefe comunal.

Al respecto, indicó que la fiscala Daysi Sánchez, quien tiene a su cargo la investigación, se había comunicado para pedir ayuda. “Nosotros hablamos con la fiscala y le hemos dicho que teníamos algunas limitaciones”, acotó.

Cabrera explicó que tuvieron que hacer una reingeniería financiera como para apoyar el proceso de búsqueda.

Puede leer: Tras desagotar, se verificará tajamar en búsqueda de Dahiana Espinoza

Por su parte, los familiares de Dahiana anunciaron que iniciarán la búsqueda de la joven por cuenta propia ante la falta de recursos de las instituciones del Estado.

El papá de Dahiana, Juan Espinoza, dijo que los trabajos de búsqueda de su hija pararon por parte de la Fiscalía y la Policía, porque se acabaron los recursos y la logística.

Es por ese motivo que tienen pensado reanudar los trabajos con un grupo de amigos y allegados. Por el caso, está imputado la ex pareja de la mujer, Joel Guzmán, por feminicidio y guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

La joven se encuentra desaparecida desde el 18 de setiembre del año 2020.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.