09 ago. 2025

Para Comuna de Guarambaré es imposible seguir ayudando en búsqueda de Dahiana

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré, dijo que la Comuna estuvo brindando apoyo logístico en la búsqueda de la desaparecida Dahiana Espinoza en un tajamar de la zona, pero sostuvo que es imposible seguir ayudando.

Dahiana Espinoza

Dahiana Espinoza

Foto: Archivo Última Hora.

La Municipalidad de Guarambaré alquiló, con recursos propios, maquinarias para colaborar con la búsqueda de los posibles restos de la joven Dahiana Espinoza en un tajamar, pero financieramente es imposible seguir ayudando, indicó el intendente Óscar Cabrera.

En ese sentido, detalló a Monumental 1080 AM que la Comuna invirtió más de G. 35 millones, a través de una transferencia a la Fiscalía, en maquinarias especiales para tratar de localizar a la joven desaparecida, pero no se tuvo buenos resultados.

“Hoy financieramente es imposible seguir apoyando la búsqueda. Al inicio lo que hicimos fue una transferencia a la Fiscalía para el alquiler de las maquinarias”, subrayó el jefe comunal.

Al respecto, indicó que la fiscala Daysi Sánchez, quien tiene a su cargo la investigación, se había comunicado para pedir ayuda. “Nosotros hablamos con la fiscala y le hemos dicho que teníamos algunas limitaciones”, acotó.

Cabrera explicó que tuvieron que hacer una reingeniería financiera como para apoyar el proceso de búsqueda.

Puede leer: Tras desagotar, se verificará tajamar en búsqueda de Dahiana Espinoza

Por su parte, los familiares de Dahiana anunciaron que iniciarán la búsqueda de la joven por cuenta propia ante la falta de recursos de las instituciones del Estado.

El papá de Dahiana, Juan Espinoza, dijo que los trabajos de búsqueda de su hija pararon por parte de la Fiscalía y la Policía, porque se acabaron los recursos y la logística.

Es por ese motivo que tienen pensado reanudar los trabajos con un grupo de amigos y allegados. Por el caso, está imputado la ex pareja de la mujer, Joel Guzmán, por feminicidio y guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

La joven se encuentra desaparecida desde el 18 de setiembre del año 2020.

Más contenido de esta sección
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.