07 nov. 2025

Para Comuna de Guarambaré es imposible seguir ayudando en búsqueda de Dahiana

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré, dijo que la Comuna estuvo brindando apoyo logístico en la búsqueda de la desaparecida Dahiana Espinoza en un tajamar de la zona, pero sostuvo que es imposible seguir ayudando.

Dahiana Espinoza

Dahiana Espinoza

Foto: Archivo Última Hora.

La Municipalidad de Guarambaré alquiló, con recursos propios, maquinarias para colaborar con la búsqueda de los posibles restos de la joven Dahiana Espinoza en un tajamar, pero financieramente es imposible seguir ayudando, indicó el intendente Óscar Cabrera.

En ese sentido, detalló a Monumental 1080 AM que la Comuna invirtió más de G. 35 millones, a través de una transferencia a la Fiscalía, en maquinarias especiales para tratar de localizar a la joven desaparecida, pero no se tuvo buenos resultados.

“Hoy financieramente es imposible seguir apoyando la búsqueda. Al inicio lo que hicimos fue una transferencia a la Fiscalía para el alquiler de las maquinarias”, subrayó el jefe comunal.

Al respecto, indicó que la fiscala Daysi Sánchez, quien tiene a su cargo la investigación, se había comunicado para pedir ayuda. “Nosotros hablamos con la fiscala y le hemos dicho que teníamos algunas limitaciones”, acotó.

Cabrera explicó que tuvieron que hacer una reingeniería financiera como para apoyar el proceso de búsqueda.

Puede leer: Tras desagotar, se verificará tajamar en búsqueda de Dahiana Espinoza

Por su parte, los familiares de Dahiana anunciaron que iniciarán la búsqueda de la joven por cuenta propia ante la falta de recursos de las instituciones del Estado.

El papá de Dahiana, Juan Espinoza, dijo que los trabajos de búsqueda de su hija pararon por parte de la Fiscalía y la Policía, porque se acabaron los recursos y la logística.

Es por ese motivo que tienen pensado reanudar los trabajos con un grupo de amigos y allegados. Por el caso, está imputado la ex pareja de la mujer, Joel Guzmán, por feminicidio y guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

La joven se encuentra desaparecida desde el 18 de setiembre del año 2020.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.