01 oct. 2025

Para Cetrapam, “la primavera del transporte público” fue en la era Cartes y este Gobierno “no hizo nada”

César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), criticó duramente al Gobierno por incumplimiento del subsidio y lo comparó con la Administración de Horacio Cartes, donde, afirmó, había “una esperanza” de mejor servicio.

Regulada de buses.jpg

Pasajeros esperan durante horas para subir a un ómnibus en las diferentes paradas de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

El titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) criticó duramente al Gobierno por una deuda de USD 9 millones en el pago del subsidio del transporte, afirmando que en un año no hizo “absolutamente nada” por este rubro.

Afirmó que los empresarios estaban mejor en los años del Gobierno de Horacio Cartes, en el que, según su opinión, el transporte público tenía mejor funcionamiento.

“Si vemos en recortes periodísticos en el 2015 a 2017, había satisfacción, no plena, pero había evolución y esperanza de un mejor transporte público. Eso se cortó y desapareció”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Ruiz Díaz negó que haya amenazado con una regulada en la conferencia de prensa brindada el jueves, en la que mencionó la falta de actualización del coeficiente del costo de la tarifa técnica, y afirmó que el comunicado se dio como consecuencia de “un año de mentiras” por parte de las autoridades.

Nota vinculada: Titular de Cetrapam señala que subsidio al transporte público debe desaparecer

Sepa más: Paro de transporte: “Si la inversión es elevada, el retorno debe ser atractivo”, afirma Cetrapam

“La gente entendió que es una amenaza de paro, de una regulada. Pero no es nada de eso. El día que ellos (el Gobierno) dejen de pagar y si seguimos en este tren de cosas, el paro va a ser natural”, avisó.

Señaló que ya se cumplirá un año del compromiso formal firmado en julio de 2024 por el Viceministerio de Transporte sobre la actualización de coeficientes que determinan la tarifa técnica, que ,supuestamente, no se cumplió.

“A lo largo de un año, en el transporte público no se ha hecho absolutamente nada, reitero, absolutamente nada”, agregó.

En la opinión de Ruiz Díaz, la situación actual pone en riesgo la operatividad del sistema de transporte y cargó la responsabilidad al Viceministerio de Transporte por una supuesta falta de respeto.

“El Viceministerio de Transporte convoca reuniones técnicas, pero finaliza recomendando tarifas a la ministra sin consenso técnico, lo cual genera distorsiones muy peligrosas”, denunció.

El empresario también se refirió a los reportes ciudadanos que mencionaban reducción en la frecuencia de buses, y le restó importancia afirmando que no reflejan la realidad.

“Eso es producto de la psicosis, como cuando se anuncia un aumento del salario mínimo y se remarcan los precios en los supermercados. Ayer trabajaron los mismos 1.500 buses que lo hacen todos los días”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.