28 may. 2025

Para cardenal uruguayo, papa León XIV visitaría Argentina, Uruguay y Perú en gira por Latinoamérica

El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.

Papa león

El nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano.

Foto: AFP

El cardenal Daniel Sturla habló con una radio de su país el miércoles y sostuvo que las probabilidades de que el papa León XIV visite Uruguay son muy altas, ya que tiene muy claro que Argentina y Uruguay faltaron en la agenda de Francisco, según recoge ACI Prensa.

Lea más: Plataforma genealógica sitúa raíces cubanas y españolas en la familia del papa León XIV

“Él tiene muy claro que Argentina y Uruguay faltaron en la agenda de Francisco –no en el deseo de Francisco– pero sí en que se concretara”, recalcó.

El religioso uruguayo, que participó en el cónclave que eligió al papa León XIV el 8 de mayo, dijo que si bien no maneja la agenda del papa León XIV, pero le parece que la primera visita tendrá lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, dado que fue obispo de Chiclayo y Administrador Apostólico del Callao en este último.

Entérese más: León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y el fin de las hostilidades

“Quedé muy conforme con la elección del Papa. Me parece que es una figura que busca la unidad de la Iglesia y esto hoy es muy importante, que va a dar continuidad a las grandes líneas que fueron novedosas y positivas, digamos así, de Francisco, pero con un estilo muy diferente”, dijo el Cardenal Sturla en otro momento de la entrevista.

El arzobispo uruguayo destacó que León XIV es un hombre de mucha escucha, de poco hablar, y que habla como pausadamente, pensando mucho lo que dice, es decir, “es un carácter muy diferente al de Francisco, y creo que viene bien en este momento de la Iglesia”.

Más contenido de esta sección
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.