12 jul. 2025

Para abogado, Colombia falló por no garantizar protección de testigo clave en caso Pecci

Francisco Bernate, abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, apuntó al Estado de su país por no garantizar la seguridad de Francisco Correa Galeano, a quien lo mataron en una cárcel de máxima seguridad. No comparte la hipótesis sobre una riña, por lo que espera una investigación profunda.

Fiscalía de Colombia.jpg

Francisco Correa Galeano estaba recluido en un búnker, en la Fiscalía de Colombia, pero luego fue trasladado a La Picota.

ARCHIVO.

El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia habló este viernes sobre el asesinato de Francisco Correa Galeano -cerebro del crimen y testigo clave en el caso del homicidio del fiscal paraguayo-, en el interior de la celda 25 del pabellón 32 de la Cárcel La Picota, en Bogotá.

“Es una vergüenza que eso haya ocurrido. Desafortunadamente, no son los mejores en seguridad y creo que el Estado colombiano aquí falló en lo que tenía que hacer y esperemos que se aclare”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Cómo es La Picota, la cárcel más grande de Colombia dominada por el crimen organizado

Para el abogado, Correa Galeano debía estar recluido en un lugar donde podía proteger su vida, sobre todo porque su situación jurídica estaba resuelta.

“Hoy lamentamos una muerte más relacionada con el caso y tenemos que seguir lamentando que las investigaciones no avancen”, prosiguió.

No cree en la hipótesis de la riña

La versión oficial que se tiene hasta el momento menciona que el asesinato se trataría de “un caso de intolerancia”, cuyo presunto autor fue identificado como Samuel Zuleta Márquez.

“Me resisto a creer que esto fue solo por una riña, él no era cualquier preso. Tiene que investigarse”, insistió.

Nota relacionada: Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) emitió un comunicado en el cual informó sobre la apertura de una investigación interna a cargo de la Oficina de Control Interno Disciplinario.

Persecución en redes y medios

Frente al nuevo capítulo que se suma en el caso Pecci, con la muerte de Correa Galeano, el abogado recordó que habían advertido sobre la persecución en redes sociales y medios de comunicación por parte de Margareth Chacón y su entorno.

“Esto amerita una investigación muy seria, muy a fondo. De un mes para acá, el entorno de la señora Chacón resolvió hacer una andanada mediática contra Francisco Correa”, subrayó.

También puede leer: Mamá de Pecci: “Con esto que pasó hoy, los demás mucho menos van a hablar”

Se refirió a las entrevistas en las cuales desacreditaba a Correa y también al fiscal Mario Burgos.

“Expresamos la preocupación que nos generaba y bueno, hoy estamos lamentando esta situación”, acotó.

Abogado teme por su vida y la de su familia

La noticia del asesinato de Francisco Correa Galeano dejó en el abogado una sensación de temor e inseguridad.

“Nos sentimos absolutamente inseguros, tenemos miedo por nuestras vidas. Hace un mes yo reporté un evento de peligro para un familiar que ameritaba reforzar nuestra protección. Me dejaron en leído (que no recibió respuesta)”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.