08 ago. 2025

Papanicolau es fundamental para control ginecológico

Una gran cantidad de hombres y mujeres sexualmente activas padecen el virus del papiloma humano, la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Produce lesiones en el aparato genital de ambos sexos, pero se puede prevenir, así como también tratar los daños que ocasiona.

PAP.jpg

Papanicolau fundamental para control ginecológico. Foto: clinicalascondes.

El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte femenina en Paraguay, se da en su mayoría en las mujeres jóvenes de 40 a 45 años a través del HPV (Virus de Papiloma Humano), que se transmite mediante las relaciones sexuales.

“Existen varias cepas del HPV y entre ellas hay las que son cancerígenas, que estimulan el desarrollo del cáncer del cuello uterino, y si una mujer se infecta de ese virus lleva un tiempo de 10 años para que el virus se transforme en maligno”, manifestó la doctora Rita Pereira, ginecooncóloga del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

La infección puede presentarse sin que haya lesiones a simple vista, solo se detecta por estudios citológicos PAP (Papanicolaou) o por colposcopía; de ahí la importancia de realizar el control periódico semestral ginecológico, ya que este tipo de infección prevalece en el cuello uterino y puede ser descubierto tras un estudio.

La profesional afirmó que si se detecta una inflamación, se realiza un tratamiento con antibióticos; si con eso no se soluciona, se busca la razón de la continuidad de la infección hasta determinarla y tomar una biopsia para aplicar el tratamiento correspondiente.

Indicó que esta enfermedad se puede detectar precozmente con un simple examen de PAP que es gratuito y práctico de realizar en cualquier centro médico como también en el IPS, por ello, insta a todas las mujeres a consultar con el ginecólogo periódicamente.

Señaló que los factores de riesgos son los siguientes:

1) Inicio precoz de las relaciones sexuales.

2) Elevado número de parejas sexuales.

3) Falta de educación sobre el tema.

4) Bajo nivel socioeconómico.

Recomendó tomar conciencia sobre la importancia y el valor del control preventivo cada 6 meses con la consulta al ginecólogo, que determinará los exámenes respectivos, y sobre todo, cuidar y concienciar tanto a hombres como a mujeres sobre la promiscuidad sexual y el empleo efectivo de los métodos anticonceptivos y preventivos de enfermedades sexuales.

Resaltó, además, que el IPS brinda, para el efecto, la consulta en ginecología, el control preventivo con el PAP, la colposcopía, la biopsia y el tratamiento de prevención. De detectarse un cáncer, el IPS ofrece además el tratamiento de quimioterapia, el de radioterapia y, si es posible, el de la cirugía para que, dependiendo de la situación de la paciente, se le extraiga el útero, las trompas, los ovarios y los ganglios, a fin de cortar la infección.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.