09 nov. 2025

Papanicolau es fundamental para control ginecológico

Una gran cantidad de hombres y mujeres sexualmente activas padecen el virus del papiloma humano, la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Produce lesiones en el aparato genital de ambos sexos, pero se puede prevenir, así como también tratar los daños que ocasiona.

PAP.jpg

Papanicolau fundamental para control ginecológico. Foto: clinicalascondes.

El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte femenina en Paraguay, se da en su mayoría en las mujeres jóvenes de 40 a 45 años a través del HPV (Virus de Papiloma Humano), que se transmite mediante las relaciones sexuales.

“Existen varias cepas del HPV y entre ellas hay las que son cancerígenas, que estimulan el desarrollo del cáncer del cuello uterino, y si una mujer se infecta de ese virus lleva un tiempo de 10 años para que el virus se transforme en maligno”, manifestó la doctora Rita Pereira, ginecooncóloga del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

La infección puede presentarse sin que haya lesiones a simple vista, solo se detecta por estudios citológicos PAP (Papanicolaou) o por colposcopía; de ahí la importancia de realizar el control periódico semestral ginecológico, ya que este tipo de infección prevalece en el cuello uterino y puede ser descubierto tras un estudio.

La profesional afirmó que si se detecta una inflamación, se realiza un tratamiento con antibióticos; si con eso no se soluciona, se busca la razón de la continuidad de la infección hasta determinarla y tomar una biopsia para aplicar el tratamiento correspondiente.

Indicó que esta enfermedad se puede detectar precozmente con un simple examen de PAP que es gratuito y práctico de realizar en cualquier centro médico como también en el IPS, por ello, insta a todas las mujeres a consultar con el ginecólogo periódicamente.

Señaló que los factores de riesgos son los siguientes:

1) Inicio precoz de las relaciones sexuales.

2) Elevado número de parejas sexuales.

3) Falta de educación sobre el tema.

4) Bajo nivel socioeconómico.

Recomendó tomar conciencia sobre la importancia y el valor del control preventivo cada 6 meses con la consulta al ginecólogo, que determinará los exámenes respectivos, y sobre todo, cuidar y concienciar tanto a hombres como a mujeres sobre la promiscuidad sexual y el empleo efectivo de los métodos anticonceptivos y preventivos de enfermedades sexuales.

Resaltó, además, que el IPS brinda, para el efecto, la consulta en ginecología, el control preventivo con el PAP, la colposcopía, la biopsia y el tratamiento de prevención. De detectarse un cáncer, el IPS ofrece además el tratamiento de quimioterapia, el de radioterapia y, si es posible, el de la cirugía para que, dependiendo de la situación de la paciente, se le extraiga el útero, las trompas, los ovarios y los ganglios, a fin de cortar la infección.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.