23 sept. 2025

Papa pide plena confianza a mujeres, “muchas veces subestimadas”

El papa Francisco pidió dar “plena confianza a la mujer” que “muchas veces son subestimadas en su valor productivo”, durante la audiencia a unos 10.000 fieles que acudieron a la Plaza de San Pedro para dar gracias por la beatificación de Armida Barelli, cofundadora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón.

Papa.jpg

El papa Francisco se refirió a la desigualdad que existe en América Latina.

El papa Francisco elogió la figura de Armida Barelli, quien también fue dirigente de movimiento Acción Católica y que, dijo, fue una “precursora formidable del liderazgo femenino en el ámbito eclesial y social”.

Y a este propósito, señaló que hoy existe “la necesidad de un modelo integrado, que combine la competencia y el desempeño, muchas veces asociado al rol masculino, con el cuidado de los vínculos, la escucha, la capacidad de mediar, de trabajar en red y de hacer crecer las relaciones, por mucho tiempo consideradas prerrogativa del género femenino y muchas veces subestimadas en su valor productivo”.

Y abogó además por “la necesaria integración y reciprocidad de las diferencias”.

“También hoy necesitamos mujeres que, guiadas por la fe, sean capaces de dejar su huella en la vida espiritual, en la educación y en la formación profesional”, agregó.

Por otro lado, invitó a la Universidad Católica del Sagrado Corazón “a tener hoy el mismo ímpetu educativo y la misma iniciativa formativa que guiaron al padre Agostino Gemelli y a la beata Armida Barelli”, quienes precisamente “a través de la universidad ayudaron a formar la conciencia civil en cientos de miles de jóvenes, incluidas muchas mujeres”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.