18 nov. 2025

Papa Francisco: “La soberbia y el odio” son más graves que los “pecados de la carne”

El papa Francisco defendió este lunes al obispo de París, Michel Aupetit, del que aceptó su renuncia por haber mantenido una relación impropia con una mujer, pero dijo que no era “un pecado grave” y que tomó esa decisión “no por la verdad”, sino porque “fue puesto en el altar de la hipocresía”.

POPE-GREECENEWS CONFERENCE_30969535.JPG

El papa Francisco brindó una conferencia de prensa a bordo del avión de retorno a Roma luego de su viaje de visita a Chipre y Grecia, este lunes 6 de diciembre.

Reuters

El papa Francisco aceptó hace unos días la renuncia de Aupetit, quien puso su cargo a disposición del pontífice después de que la prensa francesa revelara que mantuvo una relación con una mujer en 2012.

Sin embargo, el pontífice aseguró que no se sabe bien de qué le acusan, preguntó a los periodistas “qué había hecho de tan grave” y al no recibir respuesta dijo: “Si no conocemos la acusación, no podemos condenar”.

A bordo del avión papal, tras su regreso a Roma de su viaje de visita a Chipre y Grecia, el Papa sí admitió que esa relación “fue un error” y que hubo “masajes y caricias” a su secretaria por parte de Aupetit, pero que “esto no es un pecado grave” porque es “un pecado de la carne”.

Aseguró que los pecados más graves “son otros como la soberbia, el odio” y que el obispo es pecador “como lo somos todos”.

Entonces, Francisco criticó que se haya llegado a esto al “contar chismes que hacen que se pierda la reputación”.

“Por los chismes a un hombre se le ha quitado la reputación y no puede gobernar y esto es una injusticia. Por eso he aceptado la dimisión, pero no sobre el altar de la verdad sino por el altar de la hipocresía”, aclaró.

Aupetit anunció el pasado viernes que había puesto su cargo a disposición de Francisco tras negar las informaciones publicadas por el semanario Le Point, según las cuales habría tenido un idilio con esa mujer, pero reconoció una “relación ambigua”, según la diócesis, lo que le llevó a apartarse “para no perjudicar” a la institución.

“Los dolorosos acontecimientos de la semana pasada, sobre los que ya he hablado, me llevaron a poner mi misión en manos del papa Francisco para preservar la diócesis de la división que siempre provocan la sospecha y la desconfianza”, aseguró el ex arzobispo sobre la decisión del pontífice de aceptar su renuncia.

La dimisión “no es una confesión de culpabilidad, sino un gesto de humildad”, explicó la diócesis de París. La renuncia llegó en medio del escándalo en Francia en la Iglesia Católica después de que una comisión independiente estimara en octubre que sacerdotes y religiosos abusaron de unos 216.000 menores en ese país entre 1950 y 2020.

El Papa: “No me podía ir sin ver, al menos de lejos, el Partenón”

En la conferencia a bordo del avión papal, el papa Francisco también reveló este lunes que durante su viaje a Grecia pidió que le llevaran a ver, al menos de lejos, el Partenón, el famoso templo griego conservado en la Acrópolis, en Atenas.

“No me podía ir sin verlo”, dijo el Papa sobre una de las anécdotas de su viaje a Grecia, después de que la noche del sábado se difundiera una fotografía que le retrataba mientras desde el interior del coche admiraba la Acrópolis en Atenas.

El pontífice lo reveló en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su viaje a Chipre y Grecia cuando los periodistas le regalaron una pequeña copia del Partenón. “Pedí que me llevaran allí, para al menos verlo de noche. No me podía ir sin verlo”, confesó.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.