04 dic. 2023

Papa Francisco: “La paz es posible”, con la guerra “solo ganan los fabricantes de arma”

El papa Francisco aseguró que “la paz es posible” y que “la guerra es siempre una derrota”, al referirse al conflicto en Ucrania” y a la situación en Palestina e Israel, ante miles de fieles reunidos en la plaza San Pedro del Vaticano.

papa francisco.PNG

El papa Francisco aseguró que “la paz es posible” y que “la guerra es siempre una derrota”.

Foto: EFE.

“Seguimos rezando por la martirizada Ucrania” y “por los pueblos de Palestina e Israel. La paz es posible, hace falta buena voluntad”, dijo el Papa tras el rezo dominical del ángelus.

E insistió: “La paz es posible, no nos resignemos a la guerra. Y no olvidemos que la guerra siempre, siempre, siempre es una derrota. Solo ganan los fabricantes de armas”.

Lea más: UE cuadruplicó la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza en el último mes

Previamente, el Pontífice mostró su “cercanía a la querida población de Myanmar, que lamentablemente continúa sufriendo a causa de violencias y abusos”.

“Rezo para que no se desanime y confíe siempre en la ayuda del Señor”, añadió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión este domingo con el próximo presidente de Argentina, Javier Milei.
Once alpinistas han fallecido, tres han sido hallados a salvo y doce se encuentran desaparecidos después de la erupción el domingo del volcán indonesio Marapi, en el oeste de la isla de Sumatra, según informó este lunes el jefe del operativo de rescate.
Moscú, la capital de Rusia, vive la mayor nevada en 145 años, que dejó en 12 horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve. Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta -50ºC.
El papa Francisco lanzó un nuevo llamamiento a la Cumbre Climática COP28, que se celebra en Dubái, para pedir que se abandonen “las estrecheces de los particularismos y nacionalismos, patrones del pasado” para poder lograr “una necesaria conversión ecológica global”.
El mundo debería evitar que el calentamiento global supere en 1,5 grados los niveles preindustriales, pero ir por encima de ese límite se está volviendo “rápidamente inevitable”, lo que pone de manifiesto la urgencia de una eliminación rápida y gestionada de los combustibles fósiles.
El Ejército israelí ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde el inicio de la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás, el pasado 7 de octubre, informó hoy un portavoz militar.