18 sept. 2025

Papa Francisco: Falta de agua potable es una vergüenza para la humanidad

El papa Francisco afirmó este jueves que la falta de agua potable en numerosas partes del mundo es “una vergüenza para la humanidad del siglo XXI” e imploró a los dirigentes para que impulsen una mejor gestión de este bien imprescindible.

papa francisco.jpg

El papa Francisco dijo que la falta de agua potable en numerosas partes del mundo es una vergüenza.

EFE

“En muchos de los países donde la población no tiene un acceso regular al agua potable no falta el suministro de armas y municiones que continúan deteriorando aun más la situación”, señaló el Pontífice, en un mensaje enviado a la Conferencia internacional sobre la gestión del agua que se celebra este jueves en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma.

Francisco añadió que “la corrupción y los intereses de una economía que excluye y que mata prevalecen demasiado a menudo sobre los esfuerzos que, de modo solidario, deberían garantizar el acceso al agua”.

Lea más: Papa Francisco pide ayuda eficaz y no meros propósitos para acabar el hambre

Y dijo que las estadísticas sobre la sed en el mundo requieren “voluntad y determinación, y todos los esfuerzos institucionales, organizativos, educativos, tecnológicos y financieros no pueden fallar”.

El pontífice instó a “un estilo de vida responsable y solidario para una verdadera ecología” y subrayó que el agua potable “es un derecho” y no debe tratarse como un producto cualquiera.

Más detalles: Papa Francisco critica el éxito, el poder y el dinero, tentaciones que esclavizan

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.