21 ene. 2025

Rusia mantiene la presión en Donetsk mientras los soldados norcoreanos llegan a Kursk

La situación se deteriora en la localidad oriental de Selidove, cerca de Pokrovsk, donde continúan los combates urbanos y los avances rusos, en un momento en el que Moscú mantiene la presión tanto en el este de Ucrania como en la región rusa de Kursk, donde llegan según informaciones los primeros soldados norcoreanos.

Drone attack in Kyiv
Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un ataque con drones contra un edificio residencial de gran altura en Kiev, Ucrania, en medio de la invasión rusa.

Fuente: MAXYM MARUSENKO/EFE

Las tropas rusas siguen avanzando de forma lenta pero sistemática en Selidove y varias otras zonas de la región oriental de Donetsk, de acuerdo con la plataforma ucraniana de monitoreo del frente DeepState.

Para ello, se benefician de su superioridad numérica y del uso a gran escala de bombas aéreas guiadas para suprimir las defensas ucranianas, pese a que están sufriendo elevadas bajas: tan solo el viernes 1.700 soldados rusos murieron o fueron heridos, según Kiev.

Lea más: Irán afirma que tiene el “deber de defenderse” tras los bombardeos israelíes

Rusia mantiene su presión

Las tropas invasoras controlan en estos momentos la parte oriental de Selidove y amenazan con cercar la localidad por el suroeste con sus avances en Vishneve.

Entretanto, se están produciendo intensos combates en el centro de la localidad, en la que antes de la guerra vivían 21.000 personas y que se ha convertido en uno de los blancos claves de Rusia en los últimos dos meses.

Rusia ha estado “inundando Selidove con soldados” debido a su importancia para la ofensiva sobre Pokrovsk, de acuerdo con el análisis del experto militar Oleksandr Kovalenko para el Grupo de Resistencia Informativa.

Ahora mismo, las fuerzas ucranianas están rechazando al enemigo a unos 6,7 kilómetros de distancia de Pokrovsk, donde permanecen unos 12.000 civiles y que, según dijo este viernes el alcalde Serguí Dobriak, es atacada de forma regular con drones y artillería.

Sobre la base de sus éxitos anteriores en Vugledar, los atacantes también están intentando penetrar con sus columnas las defensas ucranianas en el eje hacia Kurajove, con resultados divergentes.

Entérese más: Putin no desmiente presencia de tropas de Corea en Rusia

En general, pese a que Ucrania ha logrado recuperar algunas posiciones cerca de Chásiv Yar y de Toretsk, la situación en Donetsk sigue siendo complicada.

“Es suficiente con mirar el mapa del campo de batalla para ver lo grande que es la presión rusa. La situación es extremadamente difícil”, dijo a EFE Maxim, un piloto de drones voluntario que utiliza el nombre de guerra Forest.

Agotar al enemigo con la defensa

Rusia está pagando un alto precio por sus progresos en Donetsk, subrayó el analista Oleksandr Kovalenko.

El ejército invasor recurre cada vez más de la infantería y la artillería, mientras crece la falta de vehículos acorazados, como tanques, y otros equipos clave, explicó a EFE.

Dada la insuficiencia de los envíos de armas occidentales, el objetivo de Ucrania sigue siendo el mismo: agotar a Rusia todo lo posible a través de una defensa activa, subrayó Kovalenko.

Según el gubernamental Centro para la Lucha contra la Desinformación, el 70% de las municiones usadas por Rusia ahora mismo proceden de Corea del Norte e Irán.

El hecho de que Rusia recurra cada vez más a la ayuda norcoreana es una señal de la creciente debilidad de Moscú, dijo por su parte a EFE el diputado Oleksandr Merezhko, del partido gubernamental Servidor del Pueblo.

Soldados norcoreanos

La llegada potencial de hasta 12.000 soldados norcoreanos no aportará un cambio estratégico en la situación a favor de Rusia, sostiene el analista militar Mikola Bieliéskov.

“No obstante, ayudará a Rusia a mantener su presión en el campo de batalla y quizá a incrementarla en una zona”, apuntó en su análisis más reciente para el Instituto de Estudios Estratégicos de Ucrania.

Los soldados norcoreanos empezaron a llegar a la región rusa de Kursk el miércoles, de acuerdo con los servicios de inteligencia militar de Ucrania.

Hasta 900 kilómetros cuadrados de esa región fronteriza permanecen bajo control ucraniano, según Kovalenko, mientras que grandes áreas cambian de control a diario en un contexto de combate muy dinámico.

Pese a su incierta preparación para el combate, la presencia de los norcoreanos es preocupante para Ucrania.

“Cualquier soldado adicional importa, sin importar de dónde viene. Tenemos menos gente que Rusia y ahora están recibiendo ayuda también de otro país”, afirmó ‘Forest’.

Para contrarrestar esta amenaza, Ucrania necesita más apoyo de sus aliados, en particular el levantamiento de la restricción al uso de misiles occidentales de largo alcance contra territorio ruso, subrayó por su parte Merezhko.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con la frase “bienvenido a casa”.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.