16 sept. 2025

Papa Francisco defiende “tolerancia cero” ante el abuso “humanamente diabólico”

“El abuso es destructivo. Es humanamente diabólico” y “destruye vidas”, denunció el papa Francisco en una entrevista concedida a una cadena lusa en la que reclamó una política de “tolerancia cero” en la Iglesia Católica frente a los abusos.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

En el seno de la Iglesia Católica, “no niego el abuso, aunque fuera uno solo es monstruoso”, es “destruir vidas”, afirmó el Papa en un adelanto de la entrevista con la cadena TVI/CNN que se emitirá este lunes.

“Un sacerdote no puede seguir siendo sacerdote si es abusador. No puede porque es un enfermo o un criminal”, agregó Francisco. “Un sacerdote existe para encaminar los hombres hacia Dios y no para destruir a los hombres en nombre de Dios. Tolerancia cero. Y tiene que continuar así", indicó.

“Después te vienen con preguntas, ¿no será que el celibato? Nada del celibato”, opinó el Papa.

“Lo del abuso es una cosa destructiva, humanamente diabólica, porque en las familias no hay celibato y también ocurre. Es una monstruosidad de un hombre o de una mujer de la Iglesia, que está enferma en términos sicológicos o es malvada y usa su posición para su satisfacción personal. Es diabólico”, insistió.

Lea más: “Queda mucho por hacer contra el abuso de menores”

El Papa se refirió también a su presencia en la Jornada Mundial de la Juventud, prevista en agosto de 2023 en Portugal: “Irá Francisco o Juan XXIV, pero el Papa va”, bromeó.

La divulgación de la entrevista con el Papa coincide en Portugal con la polémica abierta en la Iglesia lusa por el presunto encubrimiento de sacerdotes abusadores.

La Comisión Independiente para el Estudio de Abusos a Menores en la Iglesia Católica creada en Portugal ha documentado más de 350 denuncias desde el pasado enero.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).