07 ago. 2025

Papa Francisco confirma que viajará a Argentina

El papa Francisco viajará a Argentina el próximo año, después de las elecciones presidenciales, y no descarta hacerlo también a Uruguay, al tiempo que tiene intención de visitar Kosovo, pero no España de momento porque no va a ir a “ningún país grande de Europa hasta que no termine con los pequeños”.

El Papa.jpg

El papa Francisco viajará a Argentina el próximo año.

Foto: Vatican Media

“Puedo confirmar que (Argentina) está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral. Terminadas las elecciones, se puede hacer”, declara Jorge Bergoglio, sin dar fechas concretas, en una entrevista que publica hoy a la revista española Vida Nueva.

El Pontífice había adelantado hace unos meses que tenía intención de viajar a su país y algunos medios aseguraron que la visita podría tener lugar en los primeros meses del año, previsiblemente en abril próximo, y que además de Argentina iba a visitar Uruguay, una posibilidad que Francisco deja en el aire.

“En estos momentos solo pienso en Argentina… y quizás Uruguay. Ya hubo varios intentos antes, pero las elecciones frustraron la visita”, declara al medio religioso.

Además, al ser preguntado por su agenda de viajes más allá de los anunciados oficialmente, desvela que podría viajar a Kosovo, así como que no va a ir a ningún país grande de Europa “hasta que no termine con los pequeños”.

Lea más: JMJ de Lisboa pone a prueba a Francisco 10 años después del "¡Hagan lío!”

“Estamos trabajando en Kosovo, pero no está definido”, asegura.

Francisco, de 86 años y recientemente operado de una hernia, se encuentra estos días en Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), donde tiene previsto un extenso programa, a pesar de sus dificultades para caminar por los dolores en una rodilla, lo que le obliga a usar una silla de ruedas.

Tras Lisboa, Francisco viajará a Mongolia, del 31 agosto al 4 de setiembre mientras que solo unas semanas después, del 22 al 23 de setiembre, se desplazará a Marsella, sur de Francia, para participar en los Encuentros del Mediterráneo, cita a la que asistirán alcaldes y obispos del área, y también se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.