14 jul. 2025

JMJ de Lisboa pone a prueba a Francisco 10 años después del "¡Hagan lío!”

El papa Francisco llega mañana a Lisboa para participar en los actos de su cuarta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que pondrá a prueba su resistencia a los 86 años y dos meses después de ser operado, además de la relación de la Iglesia con los jóvenes 10 años después de aquel "¡Hagan lío!”, con el que inició su pontificado.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco participará en los actos de su cuarta Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Foto: EFE

Francisco emprende su 42 viaje internacional para participar en la JMJ, el acto católico más multitudinario y en el que ya se han inscrito más de 330.000 jóvenes de 200 naciones y cerca de 20.000 voluntarios, pero los organizadores esperan que se llegue al millón, cifra con la que se podrá considerar un éxito.

El Papa ya estuvo en Portugal en el 2017, pero no visitó Lisboa y se limitó a presidir en Fátima las celebraciones por los 100 años de las apariciones de la Virgen. En esta ocasión ha insistido en ir al santuario mariano ante la preocupante situación internacional, donde el sábado elevará su petición para el final de la guerra en Ucrania.

Han pasado 10 años de aquel llamamiento de "¡Hagan lío!” a los peregrinos argentinos durante la JMJ de Brasil y que se convirtió en un lema para los jóvenes católicos; desde entonces, sobre todo en Europa, la juventud ha perdido interés en la Iglesia Católica y Portugal es un ejemplo.

El país tiene una fuerte tradición católica, a la que se acoge el 80,2% de la población, según los Censos de 2021 divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero de acuerdo con la Encuesta Europea de Valores, los portugueses con una práctica religiosa frecuente pasaron del 26% en 2008 al 20% en 2020.

Lea más: Jóvenes participan en la Jornada Mundial en Lisboa

Una caída impulsada por las generaciones más jóvenes y a la que también afectan los impresionantes números de abusos a menores, unos 4.800 casos, recientemente comunicados tras una investigación de los últimos 70 años y tras los cuales la Iglesia portuguesa intenta recuperar su credibilidad.

La última JMJ, que se celebra cada tres años, fue en Panamá en el 2019 y a la de Lisboa, que se tuvo que posponer a este año debido a la pandemia, Francisco llega en silla de ruedas, debido a sus problemas de movilidad por los dolores en la rodilla, y dos meses después de su operación por una hernia abdominal, para cumplir una agenda de actos impresionante. El Papa no ha querido ahorrar energías.

Sus discursos serán en español, para conectar mejor tanto con los portugueses como con los decenas de miles de jóvenes procedentes de España, y porque es el idioma en el que Francisco se siente más cómodo para poder improvisar.

El viaje comenzará con las reuniones protocolarias con el presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, el socialista António Costa, además de un discurso a las autoridades en el que seguramente habrá referencias a Europa, a la migración y a la defensa de la vida, en un país que acaba de promulgar la ley de la eutanasia, a la que la Iglesia Católica se opone firmemente.

A continuación, Francisco se reunirá en el monasterio de los jerónimos con el clero del país y la Iglesia ha anunciado un encuentro del Papa con las víctimas de abusos por parte de curas pederastas, aunque por cuestión de privacidad no se ha comunicado el lugar o el día que se producirá.

Nota relacionada: La Jornada Mundial de la Juventud, la mayor reunión católica del mundo

Pronunciará un discurso a los estudiantes en la plaza frente a la Universidad Católica Portuguesa y más tarde en la cercana Cascais, Francisco saludará a los jóvenes del movimiento Scholas Occurentes, y a su regreso a Lisboa está prevista la ceremonia de bienvenida de la JMJ en el Parque Eduardo VII, una enorme zona verde de 25 hectáreas.

En la mañana del viernes 4 de agosto, en el Jardín Vasco da Gama de Belèm, el Pontífice confesará a algunos jóvenes y después, en el Centro Parroquial Da Serafina”, se reunirá con varias asociaciones dedicadas a la caridad.

Tras un almuerzo con 10 jóvenes de distintas nacionalidades en la nunciatura, el lugar donde residirá el papa estos días, acudirá de nuevo al parque Eduardo VII para presidir el Vía Crucis con los jóvenes.

Después de su visita a Fátima, el papa participará en la vigilia con los jóvenes en el Parque Tejo y el domingo por la mañana, de nuevo en este espacio celebrará la misa de clausura, al final de la cual se anunciará la sede de la próxima JMJ internacional y por la tarde tendrá un encuentro con los voluntarios, antes de regresar a Roma.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.