10 oct. 2025

Papa Francisco avisa que pretender la eterna juventud es “delirante”

El papa Francisco advirtió de que pretender la eterna juventud “no solo es imposible, sino también delirante”, durante su catequesis en la audiencia general con los fieles dedicada este miércoles al tema de la vejez.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

“Pretender detener el tiempo, querer la eterna juventud, el bienestar ilimitado, el poder absoluto, no solo es imposible, sino también delirante”, avisó el pontífice ante los cientos de fieles que le escuchaban en el aula Pablo VI del Vaticano.

Francisco, de 85 años, retomó el tema de la tercera edad y dijo que “la vejez es noble, no necesita maquillarse para mostrar su propia nobleza”.

“Quizá el maquillaje llega cuando falta nobleza”, reprochó, para después defender que el paso del tiempo “no es una amenaza, es una promesa”.

El papa Francisco accedió al aula Pablo VI caminando por su propio pie, sin usar la silla de ruedas a la que en los últimos tiempos recurre de vez en cuando por sus problemas de rodilla.

Lea más: “Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

Tras su catequesis, expresó su pesar por la situación en Ucrania: “Pienso en el pueblo ucraniano que aún sufre esta guerra tan cruel”, refirió, con tono serio.

Y también dedicó unas palabras a “los inmigrantes que llegan continuamente” a las costas italianas desde el norte de África.

“Exhorto a todos a ser constructores de unidad y de paz en la familia, la iglesia y en la sociedad. No es fácil ser constructor de paz, ya sea en la familia o en la iglesia, pero debemos hacerlo porque es un buen trabajo”, dijo a los fieles italianos, que viven la campaña electoral de las elecciones del 25 de setiembre.

Más contenido de esta sección
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.