31 jul. 2025

Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

El papa Francisco aseguró este sábado que en un mundo marcado por la enfermedad, el dolor, el hambre y la guerra, “la paz comienza en el amor al enemigo”, en un videomensaje en la vigilia de la festividad de Pentecostés, que se celebra mañana, domingo.

Pope Francis meets children at the Vatican_34741181.jpg

El papa Francisco aboga por la paz del mundo, en un contexto de guerra a nivel mundial. Foto: EFE.

“La realidad de hoy en el mundo está marcada por la enfermedad, la pandemia que se llevó a millones de personas en todo el mundo, y con ella el dolor, el sufrimiento y la ausencia. Y también en tantas partes del mundo, el hambre y pueblos enteros sometidos al exilio”, sostuvo el papa Francisco en la víspera del día en el que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.

Sin olvidar “la guerra, guerra entre hermanos, guerra entre cristianos, como es el caso de, en este momento, la invasión a Ucrania. También es uno de los ejemplos de esta guerra en todo el mundo: la situación en Yemen, el martirio del pueblo rohinya y la particular situación del Líbano, entre otros”.

“Y frente a este mundo desgarrado, la paz empieza en las familias, en las relaciones interpersonales, interraciales, en las relaciones entre cristianos y con miembros de otras religiones. La paz comienza en al amor al enemigo, al que no piensa como yo. Solos no podemos, con el Espíritu Santo sí podemos”, sostuvo el sumo pontífice.

Lea más: Francisco: “Recortar recursos en la sanidad es un atentado contra la humanidad”

“El odio parece haberse enseñoreado del mundo ahora. Pero hay una fuerza más poderosa que el odio, es la fuerza del amor”, dice el papa Francisco, que asegura que la paz empieza “de a poquito, uno más uno. La cultura de la paz, que debemos difundir, comienza así".

Y concluye: “Los Jefes de Estado trabajarán o no por la paz y serán juzgados por la historia. A cada uno de nosotros nos toca difundir el amor y vencer el odio con nuestras acciones diarias. Y nuestros hijos aprenderán a vivirlo y nuestros nietos aprenderán de ellos, y así podremos hacer algo para que el mundo cambie”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.