29 oct. 2025

Papa expresa “profunda tristeza” por ataque de Nueva Orleans y apoya a las víctimas

El papa Francisco expresó este jueves su “profunda tristeza” por el atentado en la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos, un atropello masivo que ha dejado al menos 15 muertos y unos 30 heridos, informó la sala de prensa de la Santa Sede.

Papa Francisco .jpg

El papa Francisco expresó este jueves su “profunda tristeza” por el atentado en la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos.

Foto: EFE

“Su Santidad, el Papa Francisco, ha recibido con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas y los heridos ocasionados por el ataque ocurrido en Nueva Orleans”, reza un telegrama en nombre del pontífice, firmado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y enviado al arzobispo de Nueva Orleans, Gregory Almond.

Francisco transmite “a toda la comunidad su cercanía espiritual”, y “encomienda las almas de los fallecidos a la misericordia amorosa de Dios Todopoderoso”.

A su vez, “ora por la curación y consuelo de los heridos y los afligidos”.

“Como signo de paz y fortaleza en el Señor, el Santo Padre envía su bendición”, concluye el telegrama, con un tono de apoyo espiritual a las víctimas.

Lea más: Camión atropella a una multitud en Nueva Orleans

Estados Unidos identificó a Shamsud-Din Bahar Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años, como autor del ataque que ocurrió en Nueva Orleans en plenos festejos de Año Nuevo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos veinte personas murieron y cerca de 50 fueron detenidas este martes en Brasil, en medio de una gran operación policial contra el Comando Vermelho, una de las más poderosas bandas del crimen organizado de Río de Janeiro.
Los escándalos que salpicaron al Gobierno de Milei en los últimos meses no impactaron en las legislativas. El control de la inflación y la falta de propuestas de la oposición fueron decisivos.
El presidente del Congreso de Perú, el fujimorista Fernando Rospigliosi, declaró este lunes que la legisladora izquierdista Lucinda Vásquez tiene que ser sancionada por la comisión de Ética del Parlamento por haber usado los servicios de uno de sus asesores para cortarse las uñas de los pies en su despacho, tal como mostraron las imágenes de un reportaje periodístico.