16 oct. 2025

Papa denuncia que algunos gobiernos tratan como amenaza a migrantes

El papa Francisco denunció este miércoles que algunos gobernantes tratan a los migrantes como una amenaza y pidió a los cristianos que muestren que no existe solo hostilidad e indiferencia hacia ellos.

papa francisco.jpg

El papa Francisco en una audiencia en el Vaticano.

Foto: EFE

Durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI en el Vaticano, el papa Francisco aprovechó el pasaje del Evangelio sobre el naufragio de Pablo y su llegada a Malta para volver a referirse a la acogida a la migración en nuestros días.

“En todo el mundo, los hombres y mujeres migrantes enfrentan viajes arriesgados para escapar de la violencia, la guerra, la pobreza. Como Pablo y sus compañeros experimentan la hostilidad del desierto, de los ríos, de los mares”, dijo.

Además, agregó: “Y a veces no les dejan desembarcar en los puertos”, en referencia a la política del anterior Gobierno italiano, cuando era ministro del Interior, Matteo Salvini.

“Pero, desafortunadamente, a veces también encuentran una hostilidad mucho peor que la de los hombres. Son explotados por traficantes criminales. Son tratados como números y como una amenaza por algunos gobernantes”, señaló.

Denunció que a veces se “les rechaza como una ola hacia la pobreza o los peligros de los que huyeron”.

Lea más: Papa alerta del riesgo grave de usar a Dios y de la adoración del “yo”

Y ante ello, Francisco exhortó a todos los cristianos –ya que se celebra la semana de oración por la unidad de los cristianos– a “trabajar juntos para mostrar a los migrantes el amor revelado de Dios” y a “testificar que no solo hay hostilidad e indiferencia y que cada persona es preciosa para Dios y amada por Él”.

Aunque recordó que las divisiones aún existen con los otros cristianos, Francisco instó de nuevo “a trabajar especialmente por aquellos cuya vida es más vulnerable”.

Al final de la audiencia, el Pontífice recordó “que el 25 de enero, en el Lejano Oriente y en otras partes del mundo, muchos millones de hombres y mujeres celebrarán el año nuevo lunar” e invitó a rezar “también por la paz, el diálogo y la solidaridad entre las naciones: Regalos que son cada vez más necesarios, sobre todo en el mundo de hoy”.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.