09 ago. 2025

Países que usan la hidrovía Paraná-Paraguay chequean el estado de la infraestructura

Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay recorrieron un tramo de la hidrovía que conforman los ríos Paraná y Paraguay para hacer un chequeo del estado de la infraestructura en esa vía fluvial bajo administración argentina, informaron este martes fuentes oficiales.

Expectativa. Un eventual nuevo peaje en la Hidrovía penalizará la navegación, advierten.

El cobro del peaje por parte de Argentina es objetado principalmente por Paraguay, que no tiene salida al mar y moviliza un 80% de su carga a través de la hidrovía.

Foto: Archivo ÚH.

El recorrido se dio en el marco por las discusiones sobre la decisión de Argentina de cobrar desde enero pasado una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional que usan la vía fluvial para salir al Atlántico.

Según informó la Cancillería argentina en un comunicado, miembros de la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía (CIH, integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) recorrieron la zona norte de la Vía Navegable Troncal (VNT) para hacer un repaso del estado de la infraestructura y las obras de mantenimiento desarrolladas en la traza de la hidrovía.

“Se trata del inicio de un chequeo técnico exhaustivo que llevarán adelante equipos de todos los países participantes del CIH, como parte de la discusión sobre la infraestructura y servicios prestados en la VNT y los costos asociados que determinan el monto del peaje percibido por dichas tareas”, informó el Ministerio de Exteriores argentino en un comunicado.

Antes de hacer la navegación técnica, las delegaciones se reunieron con el jefe de Gabinete de ministros de Argentina y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi.

“La vía navegable troncal es de importancia estratégica no sólo para Argentina sino para nuestros países vecinos, y su correcta navegación y aprovechamiento exige muchas veces diálogo sobre las diferentes miradas y situaciones”, señaló Rossi.

El jefe de Gabinete resaltó la importancia de dialogar con todos los países que usan la hidrovía para “encontrar puntos comunes y resolver todas las situaciones en beneficio de todos”.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos de América Latina del Gobierno argentino, Gabriel Fuks, dijo que “Argentina está aportando la información que le ha sido requerida” y que espera que “en el corto plazo” se pueda “llegar a un acuerdo mucho más explícito”.

El cobro del peaje en Argentina ha sido objetado principalmente por Paraguay, que no tiene salida al mar y moviliza un 80 % de su carga a través de la hidrovía.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.