26 nov. 2025

Padres y alumnos se manifiestan contra el cierre del Colegio Argentino

Padres y alumnos del Colegio Argentino están en alerta ante el posible cierre de la institución debido a decisiones del vecino país. Los mismos prevén realizar una manifestación, este viernes, frente al centro educativo y a la Embajada de Argentina.

manifestacion en colegio argentino.jpg

Padres y alumnos se manifiestan este viernes frente al Colegio Argentino. Foto: René González.

De acuerdo con un reporte de Telefuturo, el anuncio de cierre ya lo había hecho la Embajada Argentina, de la cual depende la institución educativa, e incluso la directora y la coordinadora ya fueron cesadas de sus funciones.

El Congreso del vecino país solicitó informes sobre el cierre para el año lectivo 2019, que también logró repercusión internacional en toda la región.

Sin embargo, desde el Ministerio de Educación anunciaron que durante este año aún seguirá funcionando, pero que se manejan dos alternativas.

La primera es trasladar el próximo año a los alumnos que así lo requieran y la segunda opción es convertir al centro educativo en privado subvencionado.

Jennifer Ocampos, una madre vocera, explicó este viernes a los medios de prensa que la versión oficial que manejan es que el cierre se debe a la falta de fondos, y añadió que en ningún momento la Embajada Argentina notificó a los padres sobre esta situación.

Indicó que el despido a las autoridades se dio este jueves y que actualmente la institución no cuenta con director o coordinador interino.

“En teoría, el colegio va a funcionar este año, pero no tenemos directora ni coordinadora, estamos sin autoridades”, dijo.

El Colegio Argentino está ubicado sobre la calle De las Residentas casi avenida Perú y lleva 35 años impartiendo enseñanza en el país.

Cerca de 200 estudiantes de la capital y otras zonas de Central acuden al centro educativo. Algunos de los alumnos son hijos de argentinos residentes en Paraguay.

Lea más: Docentes y padres dicen “no a cierre de Colegio Argentino”

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.