28 nov. 2025

Padres cierran escuela y ruta para exigir reparaciones de infraestructura escolar en Horqueta

La comunidad educativa de la Escuela Básica Nº 4.339, Paz del Chaco, ubicada en el barrio Santo Domingo, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, decidió cerrar las actividades escolares y bloquear la ruta principal Horqueta-Tacuatí, como medida de protesta ante la crítica situación de la infraestructura del establecimiento.

manifestación.jpg

La medida de fuerza comenzó este martes, luego de que las autoridades municipales no se presentaran a la cita acordada para discutir las reparaciones necesarias.

Foto: Justiniano Riveros.

Los padres de familia exigen la inmediata reparación de aulas que se encuentran en peligro de derrumbe, lo que representa un grave riesgo para la seguridad de alumnos y docentes.

La medida de fuerza comenzó este martes, luego de que las autoridades municipales no se presentaran a la cita acordada para discutir las reparaciones necesarias.

Según denuncias de los padres, un pabellón completo de la escuela ya no ofrece garantías para el uso educativo, situación que se agravó cuando parte del techo se desmoronó dos semanas antes del inicio del ciclo escolar.

Federico Godoy, miembro de la Asociación de Cooperadores de la Escuela (ACE), expresó su frustración ante la inacción del intendente de Horqueta, Jorge Centurión, quien en días pasados había prometido la reparación de cuatro aulas.

“Nosotros no podemos seguir esperando, mientras nuestros hijos dan clases bajo los árboles”, subrayó Godoy.

Además, destacó que la medida de protesta no cesará hasta que las autoridades inicien los trabajos de reparación, recordando que existe un proyecto “Tape” del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que promete arreglos, pero hasta el momento no ha mostrado avances.

Por su parte, María Carrissimo, madre de familia, relató las precarias condiciones en las que están recibiendo clases sus hijos.

“Las actividades comenzaron en la iglesia, después retornaron a la escuela, pero bajo los árboles. Con este calor y los aguaceros, es imposible dar clases, apenas una hora por día tienen actividades”, lamentó la mujer.

La situación en la escuela Paz del Chaco también repercute a los transportistas que tuvieron que esperar mínimo una hora para seguir su camino por los cierres intermitentes que realizan los padres.

La comunidad educativa continúa esperando una respuesta concreta de las autoridades para resolver esta crítica problemática.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.