09 nov. 2025

Padres cerraron escuela para que director no sea destituido

Los padres de alumnos de una escuela tomaron la institución porque no quieren que el director actual sea destituido. Además, exigen la implementación de la educación media. El profesional defendido por la comunidad alienta la manifestación.

padres.PNG

Los padres no quieren una dirección general en la institución. Foto: Captura NoticiasPy.

Los padres de los alumnos de la Escuela Municipal Marangatú Rapé, del barrio Zeballos Cué de Asunción, cerraron el local de enseñanza como protesta, ya que no están de acuerdo con la asignación de una dirección general.

Los manifestantes argumentan que el nuevo cargo que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desea implementar afectaría al rubro del director del Turno Mañana, Gustavo Salcedo. Señalan que existen otras preocupaciones, como la implementación de la educación media que vienen pidiendo desde hace tiempo.

La vocera de los manifestantes, Graciela Jara, explicó que tendrán una segunda reunión, ya que este jueves mantuvieron un primer encuentro con las autoridades de la Municipalidad para dialogar sobre las exigencias. “El problema principal es que no estamos de acuerdo con la creación de una dirección general. La necesidad mayor es la creación del primer año de la media, no estamos en contra de los rubros del MEC; al contrario, queremos que nuestros niños terminen el colegio dentro de la comunidad”, manifestó.

Janín Villasboa, encargada de despacho de la Dirección General del Área Social, indicó que está de acuerdo con todos los puntos que se solicitan. “Tenemos todos los mismos objetivos, los padres tienen la libertad de expresarse como a ellos les parece, pero solo queremos que comiencen las clases el miércoles (de la próxima semana) y los niños rindan su exámenes de febrero”, mencionó a NoticiasPy.

Uno de los padres, al escuchar esto, se dirigió ante Villasboa y le expresó: “No vamos a abrir los portones si destituyen al profesor Gustavo, él tiene una excelente gestión y no lo vamos a dejar ir. Vas a tener que ponerte las pilas y solucionar esto”.

ALIENTA MANIFESTACIÓN

Salcedo se unió a la manifestación y celebró las protestas que estaban realizando los padres en el lugar.

Argumentó que no está de acuerdo con la implementación de la dirección general, pues teme que afecte a su cargo. “Para mí no amerita, somos una institución pequeña y ya tenemos muchos funcionarios en la parte administrativa”, señaló.

A pesar de que lo que se desea implementar es una coordinación general, que no es del mismo rango que tiene actualmente Salcedo, este expuso que le quitará algunas asignaciones. “Ya no voy a poder firmar algunos documentos, tengo miedo de convertirme en un florero”, sostuvo.

Declaró que los funcionarios no desean que el MEC incorpore rubros en la institución, ya que es de funcionamiento municipal, pero sí agradecen los kits escolares y la merienda escolar.

Las clases arrancan el 21 de febrero, y los padres no dejarán de manifestarse ni abrirán los portones hasta que cumplan con los pedidos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.