29 may. 2025

Padre e hijo desaparecen en Horqueta: El último rastro es un mensaje de WhatsApp

Padre e hijo salieron de su vivienda el martes por la mañana y su último rastro conocido es un mensaje de WhatsApp enviado por el niño de 12 años pidiendo dinero. La Fiscalía ya tomó intervención.

Fotografía de desaparecido en Horqueta

Fotografía de Eliodoro Vega Giménez, quien se encuentra desaparecido junto con su hijo de 12 años.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional investiga la desaparición de un hombre y su hijo en la localidad de Nueva Esperanza, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Se trata de Eliodoro Vega Giménez, de 47 años, y su hijo Pedro Antonio, de 12, quienes no regresaron a su hogar desde el martes 20 de mayo, alrededor de las 11:00.

El caso fue denunciado por Nelson Rober Otero Jara, de 56 años, quien alertó a la Comisaría 3.ª de Horqueta.

Inmediatamente, los agentes se trasladaron hasta la granja “Rancho Coco”, donde Vega trabajaba como olero.

Puede leer: Hallan a dos personas acribilladas a balazos en Alto Verá

Según el encargado del lugar, Julio César Velázquez Cabrera, el trabajador se retiró del establecimiento ese día a las 10:30 rumbo a su casa, ubicada en las inmediaciones.

Los compañeros de trabajo también confirmaron que Vega dejó la granja acompañado de su hijo.

Sin embargo, poco después –a las 11:00 horas aproximadamente– el encargado recibió un mensaje de voz vía WhatsApp del número del niño, en el que este le pedía un giro de G. 30.000, informando que estaban saliendo de su vivienda con su padre.

Desde entonces, no se ha vuelto a tener contacto con ninguno de los dos.

También puede leer: Policía argentina confirma hallazgo de uno de los paraguayos desaparecidos tras temporal

El caso fue comunicado a la asistente fiscal Norma Fernández y se activó el protocolo de búsqueda con participación de la División de Personas Desaparecidas.

Los antecedentes fueron elevados al Ministerio Público para su seguimiento.

Las personas que puedan aportar información sobre el paradero de Eliodoro y Pedro Antonio pueden comunicarse al (0982) 285-199.

Más contenido de esta sección
El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) solicita al presidente Santiago Peña el veto total de la “ley garrote”, sancionada en el Congreso por una mayoría cartista. Los representantes sostienen que está en riesgo no solo la democracia, sino también el tan anhelado grado de inversión.
El fuerte temporal con granizada, que azotó distintas localidades del Departamento de Itapúa, dejó como saldo varios animales muertos a raíz de la caída de rayos. Los cultivos y viviendas también registrados daños.
La votación por la cual Honor Colorado impuso su ley antioenegés, excluyendo a iglesias y partidos políticos, fue nominal. En total, 31 senadores aprobaron el texto de la Cámara de Diputados con las “boludeces de Santi”.
La aplanadora cartista y aliados en la Cámara de Senadores impusieron este miércoles la “ley garrote" a oenegés. El documento fue sancionado en la versión aprobada semanas atrás por los diputados, con las múltiples modificaciones que planteó el presidente de la República Santiago Peña.
El intendente de la Municipalidad de R.I. 3 Corrales, Víctor Nardelli (ANR), deslindó cualquier responsabilidad sobre las actuaciones de la funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta Armoa, imputada por lesión de confianza, estafa y apropiación en la causa de las indemnizaciones de la ANDE.
Integrantes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) montaron la “Expo garroteros y boludos transparentes” en el centro de Asunción este miércoles, donde parodiaron a políticos del oficialismo y aliados en repudio al avance del autoritarismo en la política, y para instar a la ciudadanía a alzar la voz.