05 sept. 2025

Pacto Global organiza un congreso regional

El Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global América Latina y el Caribe (ALC) 2024, se realizará el miércoles 20 del corriente, de 08:30 a 17:30, en el Banco Central del Paraguay.

Participarán líderes empresariales referentes en sostenibilidad corporativa y desarrollo sostenible de la región, así como representantes del gobierno y Redes del Pacto Global de América Latina y el Caribe, con el fin de analizar oportunidades y desafíos regionales e impulsar la acción colaborativa público-privada y la ambición empresarial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Pacto Global de las Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, convoca a líderes empresariales a acelerar el cambio hacia la sostenibilidad en América Latina y el Caribe. Más de 400 ejecutivos, expertos y representantes gubernamentales se reunirán en el evento, organizado por la Red del Pacto Global Paraguay, en coordinación con las otras 11 redes y oficinas nacionales del Pacto Global en América Latina y el Caribe y la Oficina Central del Pacto Global.

El congreso ofrecerá una oportunidad única de escuchar a los mejores referentes empresariales en sostenibilidad corporativa de América Latina y el Caribe en nuestro país, así como representantes del Gobierno y la academia.

Más contenido de esta sección
El titular del BCP, Carlos Carvallo, dijo que la macroeconomía estable y en orden frente a la incertidumbre internacional es ventaja para fortalecer el mercado de seguros.
Bares, bodegas y comercios son sectores que ya vienen preparándose desde varios días para la explosión de júbilo que -de seguro- se experimentará esta noche con la anhelada clasificación de la Albirroja.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.