14 nov. 2025

Pacientes dializados de IPS denuncian largas esperas por fallas en máquinas

Pacientes del IPS denuncian que deben esperar por largas horas en el Hospital Central, a causa de que cerca de una decena de máquinas para diálisis no están funcionando.

Derechos. El IPS tiene derecho a recuperar los pagos contra el Estado paraguayo..jpg

Derechos. El IPS tiene derecho a recuperar los pagos contra el Estado paraguayo.

Foto: Archivo ÚH

Una nueva denuncia se presenta por parte de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). Esta vez, pacientes dializados del Hospital Central señalan que varias máquinas para realizar diálisis están obsoletas y fuera de servicio.

Los afectados manifestaron su preocupación ante la situación, debido a que deben padecer largas horas de espera, lo que incluso pone en riesgo sus vidas y las de otros pacientes, informaron a través de NPY.

De acuerdo con las denuncias de los familiares y pacientes, son decenas de máquinas (más del 50%) las que están fuera de servicio, lo que hace que las horas y las filas de espera se alarguen en la previsional.

https://twitter.com/npyoficial/status/1625077615873728513

“Las que están (funcionando) ahora se deterioran a pasos agigantados. En cualquier momento ya no va a haber más máquinas. Se alarga la espera y la gente que se dializa sufre de los nervios, hasta puede colapsar un día. El problema es que la gente de IPS minimiza esta situación, y no es así, esto puede resultar fatal”, lamentó uno de los familiares.

Otro hombre que acude regularmente para acompañar a su hija que debe someterse a diálisis señaló que desde noviembre pasado les dicen que se contará con 20 nuevos equipos, pero que hasta el momento no se ha concretado.

Desde Última Hora nos comunicamos con representantes del área de Prensa del IPS, quienes manifestaron que se encuentran trabajando en brindar una respuesta sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.