08 nov. 2025

Pacientes denuncian que pasan frío esperando fuera del hospital por un turno

Varias embarazadas denunciaron que en la madrugada de este martes, pese al intenso frío, tuvieron que esperar a la intemperie del Hospital San Pablo.

Hospital San Pablo.jpg

Por su cuadro delicado, la mujer fue trasladada al Hospital San Pablo.

Foto: Archivo UH.

Un grupo de pacientes del Hospital San Pablo de Asunción denunciaron que los encargados del centro asistencial cerraron las puertas con cadenas y candados para evitar el ingreso de personas que llegaban para quitar turno en la madrugada de este martes.

Esto provocó que los afectados, quienes en su mayoría eran embarazadas, tuvieran que formar una fila y esperar desde las 2:00 de la mañana a la intemperie, pese al intenso frío que se registraba.

Ante la situación, los pacientes ahora exigen la construcción de un espacio para el resguardo o, caso contrario, que se les permita ingresar para que puedan quitar turno, ya que aseguran que el sitio cuenta con espacio suficiente para ello.

“Acá hacen esperar a las embarazadas de alto riesgo, no importa que tengan afuera frío para formar fila y sacar turno para el laboratorio. Mantienen las puertas cerradas habiendo tanto espacio para esperar adentro”, reclamaba una mujer a través de un mensaje remitido a NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1536675940461334528

Asimismo, la persona relató que en principio estuvo esperando por alrededor de una hora dentro del recinto, pero que después llegó un funcionario para indicarle que debía salir para formar la fila o que “perdería su turno”.

“Embarazadas de alto riesgo, arriesgándose más y tosiendo ya algunas por el frío. Esto es un maltrato, teniendo donaciones de Corea no construyen un lugar de espera”, continuaba manifestando la afectada, quien calificó de “inhumano” el trato dado por los responsables del centro hospitalario.

Asimismo, la paciente dio a conocer un video que —según ella— lo filmó durante la madrugada antes de que la quiten afuera. En el material se observa cómo los pasillos del Hospital San Pablo estaban prácticamente vacíos, mientras que las puertas estaban candadeadas y los pacientes aguardaban afuera.

En contacto con Última Hora, el director del Hospital Materno Infantil San Pablo, Vicente Acuña, negó que las personas hayan esperado afuera por orden de los funcionarios y aseguró que las puertas que se cierran solo son las secundarias, no así la principal.

Le puede interesar: Preocupa aumento de casos de embarazadas con Covid-19 en Hospital San Pablo

“Ellos se fueron a una puerta que está cerrada por las noches, es una puerta secundaria, que se abre a la mañana para airear, pero esa no es la puerta principal. Yo no sé por qué la señora se fue y se quedó en esa puerta y los demás le siguieron. Todos los días se hacen constantes análisis ahí, pero a las 5:00 de la mañana se comienza a dar los números. Lo único que tenía que hacer ella era darse la vuelta”, justificó el funcionario.

Asimismo, dijo que les resulta difícil entender por qué la gente se acerca tan temprano para quitar turnos, ya que actualmente no se le niega la atención a ningún paciente.

“Es una cuestión que no podemos quitar de nuestra gente, no sé por qué se van a esa hora, si se van a las 4:30 y 5:00 van a quitar (turno) sin problemas igual. Ya no estamos rechazando tampoco pacientes para los análisis”, finalizó el profesional de blanco.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.