08 ago. 2025

Pacientes con cáncer ya no esperarán para acceder a radioterapia

27209286

Positivo. El equipo ya fue instalado y puesto en funcionamiento, informaron desde el Ministerio de Salud.

GENTILEZA

Gracias a la cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica, el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) obtuvo la habilitación de su tercer acelerador lineal. De esta manera, contará con tres tipos de este equipo.

El doctor Raúl Doria, director general del Incán, explicó que gracias a este nuevo equipo, el Incán podrá eliminar por completo la lista de espera para la utilización de estos equipos.

Esto significa que los pacientes podrán acceder a los tratamientos de radioterapia de manera inmediata, sin demoras. Esto tendrá un impacto positivo en los miles de personas con cáncer en el país.

“Este es un día glorioso para Incán. Gracias a este tercer equipo, los pacientes ya no tendrán que esperar para recibir el tratamiento”, afirmó el doctor Doria.

Desde el Ministerio de Salud, informaron que el acelerador lineal, un VitalBeam, marca Varian, ofrece capacidades avanzadas en radioterapia, permitiendo tratamientos conformados en tres dimensiones con fotones.

“Esta tecnología de punta no solo garantiza una mayor precisión en los tratamientos, sino que también amplía las opciones terapéuticas para diversos tipos de tumores, incluso aquellos ubicados en zonas delicadas como el cerebro”, explican desde el Ministerio de Salud.

Los pacientes celebraron la incorporación del nuevo equipo.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.