10 oct. 2025

Oviedo: Denuncian compra de miel de oro en Gobernación

Los liberales de la Junta Departamental de Caaguazú denunciaron la sobrefacturación en el programa Miel de Abeja dentro de la merienda escolar, durante la actual gestión del gobernador Mario Varela. Este habría triplicado el precio de cada sachet.

miel de oro.jpg

La inversión total de la campaña ronda los G. 1.300 millones y son desembolsados por la Gobernación. Foto: Robert Figuedo ÚH.

Robert Figueredo |ÚH| Caaguazú

Juan Ramón Cohene, líder de bancada liberal, dijo que cada sachet de 5 gramos se adquirió a G. 812 cada uno, mientras que en el mercado cuesta entre G. 250 y G. 600. Los mismos son distribuidos a escolares de instituciones de la región.

“El productor comercializa con la empresa adjudicada a G.20.000 el kilo; mientras que la empresa, por el solo hecho de envasar en sachet, obtiene G. 162.400 por cada kilo de la materia prima”, explicó Cohene.

El líder de bancada se basó en datos recabados durante la investigación. “No puede ser que el proceso de envasado sea más costoso que la propia miel de abeja”, comentó finalmente.

La respuesta

En conferencia de prensa el gobernador Mario Varela explicó que la institución a su cargo no adquiere la materia prima de los productores. “Es la empresa privada la que adquiere la miel en forma directa de los apicultores del departamento”, señaló.

En otro momento agregó que siguieron todas las normativas exigidas por el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) y el Senave (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas), además de los pasos requeridos por Contrataciones Públicas.

“Fue la oferta más baja presentada en la licitación acorde a los precios de mercado”, justificó Varela.

La inversión para la compra de miel de abeja por parte de la Gobernación ronda los 1.300 millones de guaraníes.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.