27 jul. 2025

Ovelar explicará compra de computadoras

26468239

Explicaciones. Ovelar presentará hoy parte del lote de computadoras que se adquirió para uso de los legisladores.

RODRIGO VILLAMAYOR

Esta mañana el presidente del Congreso, Silvio Adalberto Ovelar, estaría dando explicaciones acerca de la compra de un lote de 100 computadoras nuevas para uso de legisladores y funcionarios. Parte de los equipos será presentado por el legislador.

Cada uno de los equipos tiene un valor aproximado de 15 millones de guaraníes y la justificación que dio Ovelar la semana pasada es que dichas máquinas están preparadas para enfrentar ciberataques.

“Nuestro sistema actual puede colapsar. Nuestras máquinas están desfasadas”, fue lo que apuntó Ovelar ante la consulta periodística. De acuerdo con los datos publicados en la página de la Dirección de Contrataciones Públicas, la adquisición de equipos informáticos supera los G. 1.667 millones.

Hay varias otras adjudicaciones para servicio de mantenimiento, ceremonial, confección de placas y estuches, adquisición de utensilios de cocina y comedor, entre otros, por G. 1.400 millones. Todo esto totaliza un monto superior a los G. 3.000 millones para que los senadores tengan mayores comodidades.

A esto hay que sumar que el viernes último llegó a la sede del Senado una partida de sillones nuevos, lo cual produjo la crítica de los parlamentarios, quienes consideran esto como un gasto superfluo, ya que los asientos con los que contaban funcionaban bien y lo que se imponía es una reparación en algunos casos. Asimismo, consideraban un despropósito el cambio total del alfombrado.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.