05 ago. 2025

Ovelar explicará compra de computadoras

26468239

Explicaciones. Ovelar presentará hoy parte del lote de computadoras que se adquirió para uso de los legisladores.

RODRIGO VILLAMAYOR

Esta mañana el presidente del Congreso, Silvio Adalberto Ovelar, estaría dando explicaciones acerca de la compra de un lote de 100 computadoras nuevas para uso de legisladores y funcionarios. Parte de los equipos será presentado por el legislador.

Cada uno de los equipos tiene un valor aproximado de 15 millones de guaraníes y la justificación que dio Ovelar la semana pasada es que dichas máquinas están preparadas para enfrentar ciberataques.

“Nuestro sistema actual puede colapsar. Nuestras máquinas están desfasadas”, fue lo que apuntó Ovelar ante la consulta periodística. De acuerdo con los datos publicados en la página de la Dirección de Contrataciones Públicas, la adquisición de equipos informáticos supera los G. 1.667 millones.

Hay varias otras adjudicaciones para servicio de mantenimiento, ceremonial, confección de placas y estuches, adquisición de utensilios de cocina y comedor, entre otros, por G. 1.400 millones. Todo esto totaliza un monto superior a los G. 3.000 millones para que los senadores tengan mayores comodidades.

A esto hay que sumar que el viernes último llegó a la sede del Senado una partida de sillones nuevos, lo cual produjo la crítica de los parlamentarios, quienes consideran esto como un gasto superfluo, ya que los asientos con los que contaban funcionaban bien y lo que se imponía es una reparación en algunos casos. Asimismo, consideraban un despropósito el cambio total del alfombrado.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.