23 nov. 2025

Ovelar explicará compra de computadoras

26468239

Explicaciones. Ovelar presentará hoy parte del lote de computadoras que se adquirió para uso de los legisladores.

RODRIGO VILLAMAYOR

Esta mañana el presidente del Congreso, Silvio Adalberto Ovelar, estaría dando explicaciones acerca de la compra de un lote de 100 computadoras nuevas para uso de legisladores y funcionarios. Parte de los equipos será presentado por el legislador.

Cada uno de los equipos tiene un valor aproximado de 15 millones de guaraníes y la justificación que dio Ovelar la semana pasada es que dichas máquinas están preparadas para enfrentar ciberataques.

“Nuestro sistema actual puede colapsar. Nuestras máquinas están desfasadas”, fue lo que apuntó Ovelar ante la consulta periodística. De acuerdo con los datos publicados en la página de la Dirección de Contrataciones Públicas, la adquisición de equipos informáticos supera los G. 1.667 millones.

Hay varias otras adjudicaciones para servicio de mantenimiento, ceremonial, confección de placas y estuches, adquisición de utensilios de cocina y comedor, entre otros, por G. 1.400 millones. Todo esto totaliza un monto superior a los G. 3.000 millones para que los senadores tengan mayores comodidades.

A esto hay que sumar que el viernes último llegó a la sede del Senado una partida de sillones nuevos, lo cual produjo la crítica de los parlamentarios, quienes consideran esto como un gasto superfluo, ya que los asientos con los que contaban funcionaban bien y lo que se imponía es una reparación en algunos casos. Asimismo, consideraban un despropósito el cambio total del alfombrado.

Más contenido de esta sección
La paridad en política es necesaria para profundizar la democracia, manifestaron lideresas en el marco de un encuentro. El PLRA es el único partido que incorporó, pero plantean eliminar.
Reelecciones sucesivas y protección política a intendentes en comuna capitalina. Aunque a veces con voces disonantes, los ediles siempre se inclinan por mantener su propia estructura.
Las estructuras van a sacar sus mejores armas para conquistar los barrios y lograr que su candidata gane la encuesta. Sole, con el PLRA; Johanna con Kattya y Prieto, y Arlene con Payo.
La entidad binacional lleva adelante la adquisición de uniformes, una plataforma aérea, consultoría, limpieza y reparación de automóviles por un total de G. 22.156.936.482.
Los partidos políticos de oposición que conforman Unidos por Asunción firmaron ayer el compromiso de firmar en diciembre la Alianza, y en febrero elegir a la candidata, vía encuesta.