19 ago. 2025

Ovelar defiende crecimiento económico suyo y de su esposa directora de Itaipú

24747797

Mejor pagado. Beto Ovelar habló en defensa de sus bienes.

gentileza

El presidente del Congreso Silvio Ovelar hizo referencia a su crecimiento económico, durante estos 25 años, alegando que siempre jugó en primera división y es el hombre público mejor pagado.

Cuestionó la distorsión y la satanización por responder al cartismo, y considera que el objetivo es ir contra Santiago Peña y Horacio Cartes.

Además, salió en defensa de la designación de su esposa, Magnolia Mendoza, quien fue repuesta al frente de la dirección jurídica de Itaipú.

Destacó su capacidad y el hecho de que se trata de un cargo de confianza, por lo cual dijo estar agradecido con el actual mandatario.

Alegó que su crecimiento económico comenzó cuando adquirió de manera simbólica y patrimonial propiedades de sus padres y abuelos, y que se puede realizar la trazabilidad de todos sus bienes.

Refirió que lo único que le da vergüenza es el mote de “trato apu’a”, que se ganó luego de ser grabado comprando cédulas en unas elecciones internas pasadas.

“Ella se ganó su espacio. Es una mujer calificada en Itaipú, fue apoderada general del partido. No necesita cargo de presentación. El presidente Santiago Peña conoce su formación, su capacidad, y hay algo importante, ese es un cargo de confianza, y yo le agradezco al presidente de la República la confianza que le tiene a Magnolia para ocupar ese lugar”, manifestó.

“Lógicamente, nosotros somos un equipo. Claro que no puedo desconocer que ella influye, no solamente en mi patrimonio; yo no sería lo que soy sin mi esposa. Si yo hubiera tenido una tilinga como esposa, yo no sería presidente del Congreso”, señaló.

“Es una manera de cuestionar las designaciones que hace el Ejecutivo. Nosotros somos integrantes del Ejecutivo de Santiago Peña. Hicimos una apuesta, en su momento. Formamos parte de la conducción de Honor Colorado, bajo el liderazgo de don Horacio Cartes, y todos los que tienen el olor a Horacio Cartes o a Honor Colorado somos impugnados”, dijo.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.
El senador Rubén Velázquez sostuvo que la destitución de Miguel Prieto, como intendente de Ciudad del Este, se trata de un “sicariato político” del cartismo, que busca eliminar su figura de cara a las elecciones presidenciales, no solo apartarlo de la Municipalidad.
José Rodríguez, diputado oficialista por la ANR, solicitó el aplazamiento por ocho días del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Rocío Vallejo instó a Peña a que, una vez sancionada la ley, vete el artículo 24 por atentar contra la información pública.
El diputado colorado disidente Roberto González indicó que el oficialismo actúa de manera desproporcional con Miguel Prieto, ya que no se tuvo la misma actitud con otras intendencias. Sin embargo, votó a favor de la destitución y dijo que el informe del interventor está “desnaturalizado”.